Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Camedrio (teucrium chamaedrys)

Post by: admin in

Partes usadas

Sumidad florida.

Descripción

Es un subarbusto que presenta una raíces principal de corta vida, que se ramifica para dar lugar a raíces secundarias finas y leñosas de las que salen los tallos. El tallo es erecto y ramificado. Las ramas jóvenes son erectas y duras, mientras que las viejas suelen aparecer inclinadas. Las ramas presentan normalmente pelos glandulares de color rojo o violáceo. Las hojas aparecen en parejas y presentan un margen dentado. Las inflorescencias son falsos racimos con 1-6 flores erectas. Presentan un cáliz tubular o campanulado, con unas manchas rojizas o violetas y pubescente. La corola es de color carmín o a veces blanca. Presenta un fruto ovoide y liso.

Composición

– Aceite esencial (0.07%). Sesquiterpenos como beta-cariofileno y humuleno.
– Iridoides monoterpénicos. Harpágido, acetil-harpágido.
– Diterpenos. Teugina, teuflina, teuflidina, dihidroteugina, teucrinas A, B, E, F o G, marrubiína.
– Ácidos fenólicos derivados del ácido cafeico. Teucrósido.
– Flavonoides. Cirsiliol, cirsimaritina, luteolina.

Propiedades farmacodinámicas

– [OREXIGENO (ESTIMULANTE DEL APETITO)] (1). El camedrio estimula las papilas gustativas, las cuales por un efecto reflejo aumentan la producción de jugos gastrointestinales, estimulando el apetito.
– [DIGESTIVO]. El camedrio aumenta la producción de jugos gastrointestinales, favoreciendo la digestión.

Indicaciones

Aprobadas por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán no ha aprobado ninguna indicación para el camedrio.
Otras indicaciones:
Tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de anorexia la [AEROFAGIA], [DISPEPSIA], [ESPASMO ABDOMINAL], [DISPEPSIA BILIAR], [DISCINESIA BILIAR].

Posología

MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Se usa la droga pulverizada, infusiones, extracto fluido o seco, tinturas.
DOSIFICACIÓN:
Es una droga bastante tóxica, por lo que se aconseja no utilizarla.

Contraindicaciones

No se han descrito contraindicaciones.

Precauciones

– [INSUFICIENCIA HEPATICA]. Este medicamento debe usarse con precaución en caso de insuficiencia hepática debido a que puede ser hepatotóxico.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Advierta a su médico si está embarazada.
– Mejor tomarlo después de las comidas.
– No lo tome si tiene úlcera gástrica.
– No se recomienda el uso de este medicamento durante un periodo prolongado de tiempo o a dosis mayores a 600 mg diarios sin prescripción facultativa debido a que puede producir fenómenos de intoxicación bastante graves.

Interacciones

No se han descrito interacciones medicamentosas.

Embarazo

No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se ignora si los componentes de este medicamento son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Efectos sobre la conducción

No se han descrito.

Reacciones adversas

No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas. A altas dosis, en tratamientos crónicos o en individuos especialmente sensibles se pueden producir reacciones adversas:
– Hepáticas. En ocasiones puntuales se han producido casos de [NECROSIS HEPATICA], con [ICTERICIA] y [INCREMENTO DE LOS VALORES DE TRANSAMINASAS].

Sobredosis

Especie vegetal incluida en la Orden SCO/190/2004, de 28 de Enero, del Ministerio de Sanidad y Consumo (BOE 27/01/2004) por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad.
En caso de sobredosis, por ingesta de 600 mg o más, puede aparecer un cuadro de hepatotoxicidad, acompañado de ictericia, aumento de los niveles de transaminasas y fallo hepático. Se ha descrito un caso de muerte asociado al consumo de esta droga.

Referencias bibliográficas

(1) PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000; pp 337.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

1ª Revisión. 2001.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Tranqui quimpe 250 mg 60 capsulas

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar