Vicks spray nasal nebulizador 20 ml
Indicaciones
– [CONGESTION NASAL]: tratamiento sintomático en [RINITIS], [SINUSITIS], [RESFRIADO COMUN] o coriza.
Posología
Adultos y niños mayores de 6 años: 1-2 nebulizaciones en cada fosa nasal/6-8 horas.
– Normas para la coreecta administración: Suénese la nariz y aplique el spray en cada fosa nasal, inhalando profundamente al mismo tiempo que presiona el atomizador.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad al medicamento.
– Niños menores de 6 años.
Precauciones
– [INSUFICIENCIA CORONARIA], [ISQUEMIA CORONARIA], [INSUFICIENCIA CARDIACA] o [HIPERTENSION ARTERIAL].
– [DIABETES].
– [HIPERTIROIDISMO].
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Para reducir el riesgo de congestión de rebote (aumento de la congestión nasal) no debe administrarse durante más de 5 días seguidos.
– Limpiad la nariz antes de la aplicación.
– No compartir el envase con otro paciente, para evitar posible contagio de infecciones.
– Lavar el aplicador con agua caliente y limpiar después de cada aplicación.
– Si aparece insomnio, no debe utilizar el medicamento a última hora de la tarde o por la noche. Tras el uso excesivo se ha observado debilidad, mareos, nerviosismo e insomnio.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– Se aconseja vigilancia clínica en pacientes con alteraciones cardiovasculares graves, diabetes mellitus, hipertiroidismo e hipertrofia prostática. La absorción sistémica del medicamento puede agravar la enfermedad.
– Utilícelo sólo en casos agudos. No más de 5 días consecutivos.
– El uso continuado puede causar congestión de rebote, picor, irritación y sequedad nasal. Ello motiva que el paciente aumente la frecuencia de uso y la dosis con riesgo de toxicidad, congestión de rebote y tolerancia.
– Algunos pacientes pueden experimentar una ligera sensación de picor después de la aplicación, que a menudo desaparece después de varias aplicaciones.
Interacciones
Si se produce suficiente absorción sistémica puede dar lugar a
crisis hipertensivas graves se se usa junto con IMAO o antidepresores
tricíclicos.
Reacciones adversas
Los efectos adversos de este medicamento son, en general, leves y transitorios. Las alteraciones comunicadas con más frecuencia con el uso de descongestionantes adrenérgicos son:
– Otorrinolaringológicas: Ocasionalmente, sensación de quemazón, dolor, estornudo y sequedad de la mucosa nasal. Con el uso continuado, rinitis medicamentosa (congestión de rebote), que puede derivar en rinitis atrófica o sinusitis y tolerancia a la acción del fármaco.
Por absorción sistémica o sobredosis:
– Cardiovasculares: palpitaciones, arritmias, hipertensión transitoria.
– Sistema nervioso central: cefalea, insomnio, mareo, debilidad, sensación de miedo (excepcionales con dosis terapéuticas).
– Gastrointestinales: excepcionalmente, náuseas, vómitos.