Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Duspatalin 135 mg 60 grageas

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Antiespasmódico. Amina terciaria, derivado de la butanolamina.
Actúa reduciendo los espasmos de la musculatura lisa, interfiriendo con el transporte de calcio a través de la membrana de las células musculares lisas.

Farmacocinética

Vía oral: Sufre amplio metabolismo por hidrólisis a nivel hepático. Se elimina rápidamente por la orina en forma metabolizada (Ac. verátrico solo o conjugado).

Indicaciones

– [SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE] primario y otras patologías relacionadas: [SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE] crónico, [ESTREÑIMIENTO] espástico, [COLITIS] mucosa, [COLITIS] espástica. La mebeverina se utiliza para tratar los síntomas de [GASTRALGIA], [CALAMBRES ABDOMINALES] persistentes, [DIARREA] no específica (con o sin estreñimiento alternante) y sensación de plenitud.
– [ESPASMO ABDOMINAL] secundario a enfermedades orgánicas: diverticulosis y diverticulitis.
– [ENFERMEDAD DE CROHN].

Posología

Vía oral: 135 mg/8 h. A menudo es necesario un mes o más de tratamiento.
– Normas para la correcta administración: Administrar 20 min antes de las comidas.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a la mebeverina.
– [GLAUCOMA EN ANGULO ESTRECHO].
– Embarazo.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.

Precauciones

– Deberá realizarse un especial control clínico en pacientes con [ILEO PARALITICO] así como en [PORFIRIA].

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. La administración de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.

Embarazo

No hay evidencia efectos teratogénicos en animales de experimentación utilizando dosis varias veces superiores a las humanas. No hay estudios controlados ni adecuados en humanos. No se aconseja su uso en mujeres embarazadas.

Lactancia

A las dosis terapéuticas, la mebeverina no se excreta en la leche materna, por lo que se puede aceptar su uso en madres lactantes.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso no recomendado.

Ancianos

No se han descrito problemas específicos en pacientes geriátricos.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de mebeverina son, en general, leves y transitorios. Las reacciones adversas más características son:
-Excepcionalmente (<<1%): mareos, cefalea, taquicardia, alteraciones del sueño, urticaria, erupciones exantemáticas.

Acción y mecanismo

Antiespasmódico. Amina terciaria, derivado de la butanolamina.
Actúa reduciendo los espasmos de la musculatura lisa, interfiriendo con el transporte de calcio a través de la membrana de las células musculares lisas.

Farmacocinética

Vía oral: Sufre amplio metabolismo por hidrólisis a nivel hepático. Se elimina rápidamente por la orina en forma metabolizada (Ac. verátrico solo o conjugado).

Indicaciones

– [SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE] primario y otras patologías relacionadas: [SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE] crónico, [ESTREÑIMIENTO] espástico, [COLITIS] mucosa, [COLITIS] espástica. La mebeverina se utiliza para tratar los síntomas de [GASTRALGIA], [CALAMBRES ABDOMINALES] persistentes, [DIARREA] no específica (con o sin estreñimiento alternante) y sensación de plenitud.
– [ESPASMO ABDOMINAL] secundario a enfermedades orgánicas: diverticulosis y diverticulitis.
– [ENFERMEDAD DE CROHN].

Posología

Vía oral: 135 mg/8 h. A menudo es necesario un mes o más de tratamiento.
– Normas para la correcta administración: Administrar 20 min antes de las comidas.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a la mebeverina.
– [GLAUCOMA EN ANGULO ESTRECHO].
– Embarazo.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.

Precauciones

– Deberá realizarse un especial control clínico en pacientes con [ILEO PARALITICO] así como en [PORFIRIA].

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. La administración de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.

Embarazo

No hay evidencia efectos teratogénicos en animales de experimentación utilizando dosis varias veces superiores a las humanas. No hay estudios controlados ni adecuados en humanos. No se aconseja su uso en mujeres embarazadas.

Lactancia

A las dosis terapéuticas, la mebeverina no se excreta en la leche materna, por lo que se puede aceptar su uso en madres lactantes.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso no recomendado.

Ancianos

No se han descrito problemas específicos en pacientes geriátricos.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de mebeverina son, en general, leves y transitorios. Las reacciones adversas más características son:
-Excepcionalmente (<<1%): mareos, cefalea, taquicardia, alteraciones del sueño, urticaria, erupciones exantemáticas.

Tags: clorhidrato
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Duspatalin 135 mg 60 grageas
  • Equilon 135 mg comprimidos
  • Colofac ibs 135 mg comprimidos
  • Colofac 135 mg comprimidos
  • Colofac mr 200 mg capsulas liberacion controlada

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar