Gastrografin solucion 100 ml
Indicaciones
Exploración radiológica gastrointestinal convencional (uso oral y rectal).
Tratamiento alternativo al sulfato de bario.
Tratamiento del íleo meconial.
Posología
Empleo oral:
La dosificación depende de la técnica de exploración y de la edad
del paciente. En adultos y niños desde 10 años se necesitan para una
radiografía de estómago 60 ml. Para un tránsito gastrointestinal se
precisan hasta 100 ml. En pacientes caquécticos y en los de edad
avanzada se aconseja diluir con agua en proporción 1:1.
En niños menores de 10 años basta con 15 a 30 ml; eventualmente
diluido con agua en proporción 1:1, en lactantes y niños débiles en
proporción 1:2.
Empleo rectal:
Para adultos, se diluye el medio de contraste en 3-4 veces la misma
cantidad de agua.
Para niños mayores de 5 años, el medio de contraste se diluye en
proporción 1:4 ó 1:5 con agua. Para niños menores de 5 años, en la
proporción 1:5 partes de agua.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a los medios de contraste iodados.
– [HIPERTIROIDISMO].
– [INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA].
– [ANURIA], [HIPERURICEMIA].
Precauciones
– Extremar las precauciones en [INSUFICIENCIA RENAL] y/o [INSUFICIENCIA HEPATICA] grave, [INSUFICIENCIA CARDIACA], [DIABETES], [ASMA], [URTICARIA] u fenómenos alérgicos, historial de [CONVULSIONES], [ENFISEMA PULMONAR], [ARTERIOSCLEROSIS CEREBRAL] y [MIELOMA MULTIPLE].
– En pacientes con [FEOCROMOCITOMA] se recomienda administrar profilácticamente alfa-bloqueantes, ante el riesgo de crisis hipertensiva.
– En lactantes y niños de corta edad su empleo se realizará bajo estricto criterio médico.
– [DESHIDRATACION].
– Ante la excepcional circunstancia de sensibilización grave conviene tener dispuestos antihistamínicos, corticoides y adrenalina.
Reacciones adversas
Diarrea.
Puede agravar una enteritis o colitis preexistente.
Indicaciones
Exploración radiológica gastrointestinal convencional (uso oral y rectal).
Tratamiento alternativo al sulfato de bario.
Tratamiento del íleo meconial.
Posología
Empleo oral:
La dosificación depende de la técnica de exploración y de la edad
del paciente. En adultos y niños desde 10 años se necesitan para una
radiografía de estómago 60 ml. Para un tránsito gastrointestinal se
precisan hasta 100 ml. En pacientes caquécticos y en los de edad
avanzada se aconseja diluir con agua en proporción 1:1.
En niños menores de 10 años basta con 15 a 30 ml; eventualmente
diluido con agua en proporción 1:1, en lactantes y niños débiles en
proporción 1:2.
Empleo rectal:
Para adultos, se diluye el medio de contraste en 3-4 veces la misma
cantidad de agua.
Para niños mayores de 5 años, el medio de contraste se diluye en
proporción 1:4 ó 1:5 con agua. Para niños menores de 5 años, en la
proporción 1:5 partes de agua.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a los medios de contraste iodados.
– [HIPERTIROIDISMO].
– [INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA].
– [ANURIA], [HIPERURICEMIA].
Precauciones
– Extremar las precauciones en [INSUFICIENCIA RENAL] y/o [INSUFICIENCIA HEPATICA] grave, [INSUFICIENCIA CARDIACA], [DIABETES], [ASMA], [URTICARIA] u fenómenos alérgicos, historial de [CONVULSIONES], [ENFISEMA PULMONAR], [ARTERIOSCLEROSIS CEREBRAL] y [MIELOMA MULTIPLE].
– En pacientes con [FEOCROMOCITOMA] se recomienda administrar profilácticamente alfa-bloqueantes, ante el riesgo de crisis hipertensiva.
– En lactantes y niños de corta edad su empleo se realizará bajo estricto criterio médico.
– [DESHIDRATACION].
– Ante la excepcional circunstancia de sensibilización grave conviene tener dispuestos antihistamínicos, corticoides y adrenalina.
Reacciones adversas
Diarrea.
Puede agravar una enteritis o colitis preexistente.