Reduccher ortosiphon 370 mg 45 capsulas
Acción y mecanismo
– Diurético. El ortosifón actúa como un moderado diurético debido a la presencia de sales minerales, flavonoides y saponinas.
Indicaciones
Todos:
– Diurético para favorecer la producción y eliminación de orina en caso de retención de líquidos, y como coadyuvante en trastornos urinarios leves.
Ortosifón Arkocápsulas:
– Sobrepeso. Coadyuvante en dietas de control del peso, asociado a dieta sana equilibrada y a ejercicio.
Posología
DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral:
* Capsuplant Ortosifón: 2 cápsulas, 3 veces al día.
* Ortosifón Arkocápsulas: 1-2 cápsulas, 3 veces al día. Si fuera necesario podría aumentarse la dosis hasta un máximo de 9 cápsulas diarias.
* Reduccher Ortosiphon: 2 cápsulas, 3 veces al día.
Si los síntomas continúan o empeoran después de 2 semanas de utilizar el ortosifón, se aconseja consultar al médico o farmacéutico.
– Niños, oral: No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños menores de 12 años.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
Se recomienda tomar el ortosifón antes de las comidas.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad al ortosifón o a cualquier componente del medicamento. Debido a la presencia de reacciones alérgicas cruzadas, se recomienda evitar la utilización del ortosifón en personas que hayan experimentado reacciones alérgicas a otras especies de la familia de las labiadas (albahaca, hierbabuena, melisa, menta, orégano, romero, salvia, tomillo).
– Situaciones en las que se aconseje una ingesta de líquidos reducida, como patologías cardiacas o renales graves. El efecto diurético del ortosifón podría agravar estos cuadros.
Precauciones
– Infecciones urinarias. El efecto diurético del ortosifón podría arrastrar a microorganismos y enmascarar las infecciones urinarias. En caso de aparecer síntomas como fiebre, espasmos, disuria o sangre en la orina, se aconseja consultar con el médico.
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Si los síntomas continúan o empeoran tras dos semanas de empezar a utilizar el ortosifón, se aconseja consultar con el médico o farmacéutico.
– Se aconseja beber una cantidad adecuada de agua (hasta dos litros) durante el tratamiento.
– Se recomienda consultar con el médico si aparece fiebre, dolores espasmódicos o sangre en la orina.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– Si el paciente presenta fiebre, dolores espásticos o sangre en la orina, se investigará la existencia de una infección urinaria.
Interacciones
– Diuréticos. El ortosifón podría potenciar los efectos diuréticos de otros fármacos como los diuréticos tiazídicos o los del asa. Se aconseja evitar la asociación, ante el riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico.
Embarazo
No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, por lo que la utilización de ortosifón durante el embarazo sólo se acepta en el caso de que no existiendo alternativas terapéuticas más seguras, los beneficios superen a los posibles riesgos.
Lactancia
Se desconoce si los componentes del ortosifón se excretan con la leche materna, y las posibles consecuencias que esto pudiera tener para el lactante. Se aconseja suspender la lactancia materna o evitar la utilización de ortosifón durante la lactancia.
Niños
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños menores de 12 años, por lo que se recomienda evitar su utilización.
Ancianos
No se han descrito problemas específicos en ancianos.
Reacciones adversas
No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas.
Sobredosis
Síntomas: No se dispone de experiencia clínica en sobredosis con ortosifón.
Tratamiento: Se instaurará un tratamiento sintomático.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica, indicando el producto y la cantidad ingerida.
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
Septiembre, 2008.