Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Duac gel 25 g

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Asociación de queratolítico y antibiótico.
* Benzoilo, peróxido es un bacteriostático y queratolítico, activo frente a Propionibacterium acnes, microorganismo implicado en el acné vulgar. Tiene actividad queratolítica y sebostática, contrarrestando la hiperqueratinización y el exceso de secreción asociada al acné. Además, es sebostático, contrarrestando la excesiva producción de sebo asociada al acné.
* La clindamicina es un antibiotico del grupo de los lincosánidos, con acción bacteriostática. Antibiótico de espectro antibacteriano medio, con acción más marcada sobre bacterias Gram-positivas, así como sobre Gram-negativas anaeróbicas. Activo también sobre micoplasmas.
Los ácidos grasos libres en la superficie de la piel disminuyeron aproximadamente del 14% al 2% tras la aplicación de clindamicina.
La inclusión de peróxido de benzoílo reduce el potencial de aparición de organismos resistentes a clindamicina.

Farmacocinética

– En un estudio de absorción percutánea maximizada, los niveles medios de clindamicina en plasma durante un período de dosificación de cuatro horas fueron insignificantes (0,043% de la dosis aplicada).
– La presencia de peróxido de benzoílo en la formulación no tiene efecto en la absorción percutánea de clindamicina.
– La absorción de peróxido de benzoílo a través de la piel sólo tiene lugar tras su conversión a ácido benzoico. El ácido benzoico se conjuga en su mayor parte a la forma de ácido hipúrico, el cual se excreta a través de los riñones.

Indicaciones

– [ACNE VULGAR]: Acné vulgar de leve a moderado, particularmente lesiones inflamatorias.

Posología

Adultos y adolescentes: una vez al día por la noche, en las áreas afectadas, después de que la piel se lave cuidadosamente, se aclare con agua tibia y se seque con suavidad.
– Niños: No se ha establecido la seguridad y eficacia de Duac en niños prepubescentes (menores de 12 años de edad), puesto que el acné vulgar raramente se presenta en este grupo de edad.
– Ancianos: No hay recomendaciones específicas.
– Duración del tratamiento: el tratamiento no deberá exceder en más de 12 semanas de uso continuado.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad conocida a clindamicina, lincomicina, peróxido de benzoílo o a alguno de los excipientes de la formulación.

Precauciones

– Deberá emplearse con precaución en pacientes con antecedentes de enteritis regional o colitis ulcerativa, o con antecedentes de colitis asociada a antibióticos. Deberá también usarse con precaución en pacientes atópicos, en los cuales podría aparecer una piel aún más seca.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Deberá evitarse el contacto con boca, ojos y mucosas y con piel herida o eczematosa.
– La aplicación en áreas sensibles de piel deberá hacerse con precaución.
– En caso de contacto accidental con los ojos, lavar con abundante agua.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– Deberá reducirse la frecuencia de aplicación si se desarrolla una irritación o sequedad excesivas.
– Si tiene lugar una diarrea prolongada o significativa o el paciente padece calambres abdominales, debería suspenderse el tratamiento con inmediatamente, dado que los síntomas podrían indicar colitis asociada a antibióticos. Deberán emplearse métodos de diagnóstico adecuados, tales como la determinación de Clostridium difficile y toxina y, si es necesario, colonoscopia y considerarse las opciones de tratamiento de la colitis.

Reacciones adversas

– Dermatológicas: (>10%): [ERITEMA], [DESCAMACION CUTANEA], [SEQUEDAD DE PIEL]. (1-10%): Ardor, [PRURITO]. (0.1-1%): [PARESTESIA], empeoramiento del [ACNE], [DERMATITIS POR CONTACTO].
– Gastrointestinales: Se han realizado informes aislados de colitis pseudomembranosa o diarrea en unos pocos individuos susceptibles, debidos a otros tratamientos tópicos que contienen clindamicina. Con el uso a largo plazo podrían producirse resistencias.

Tags: fosfato
07 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Duac gel 50 g
  • Zindaclin 1% gel 30 g
  • Solucel 4% crema 6 g
  • Zindaclin 1% gel
  • Dalacin topico 1% locion

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar