Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Hospasol 60 mmol/l 60 mmol/l 3 bolsas 3000 ml

Post by: admin in

Composición

Cada 1000 ml contiene:
– Bicarbonato de sodio, 5,04 g.
Cloruro de sodio, 4,97 g.
Equivalente a: Na+, 145 mmol/l (145 mEq/l). Cl -, 85 mmol/l (85 mEq/l). HCO3 -, 60 mmol/l (60 mEq/l).
– Osmolaridad calculada: 290 mOsmol/l

Acción y mecanismo

El bicarbonato de sodio es un agente usado para mantener el equilibrio ácido-base, durante el tratamiento por Biofiltración en pacientes con fallo renal sometidos a diálisis.
El cloruro de sodio es un agente utilizado como isotonizante.
La Biofiltración es un método de depuración extrarenal que combina la hemodiálisis convencional con la extracción de un mayor volumen de ultrafiltrado que se repone mediante perfusión post-dilución de suero bicarbonatado.

Indicaciones

– [HEMODIALISIS]: Tratamiento por Biofiltración en pacientes con fallo renal sometidos a diálisis y para restablecer las reservas alcalinas del organismo que van disminuyendo en el fallo renal.

Posología

Vía iv: El volumen, velocidad de flujo y duración de la diálisis deberán ser determinadas por el médico responsable.
La velocidad de flujo utilizada está monitorizada constantemente por el monitor de diálisis, repartiendo los tres litros que contiene la bolsa en el tiempo que dura la sesión de diálisis., normalmente está entre 750 y 1000 ml/hora
– Normas para la correcta administración: Intravenosa. Se perfunde al paciente por la línea venosa de retorno.

Contraindicaciones

– Todos los estados de alto riesgo de hemorragia derivados de una anticoagulación sistémica.
– [ALCALOSIS METABOLICA] o [ALCALOSIS RESPIRATORIA].

Precauciones

– [INSUFICIENCIA CARDIACA]: En pacientes con insuficiencia, cardiaca y/o renal una sobredosis de sodio puede inducir hipervolemia y edema pulmonar.
– En los pacientes con fallo renal deberán evaluarse periódicamente las concentraciones de electrolitos séricos (particularmente el bicarbonato, potasio, calcio, magnesio, sodio y fosfato), y los parámetros químicos y hematológicos de la sangre.
– Se puede inducir tromboflebitis si el producto se administra por vena periférica.
– Puede ser necesario reponer proteínas, aminoácidos y vitaminas hidrosolubles ya que pueden producirse pérdidas importantes durante la diálisis.
– La administración extravascular puede producir necrosis tisular.
– Durante el proceso de diálisis puede disminuir la concentración en sangre de los medicamentos dializables. En caso necesario deberá establecerse terapia correctiva.

Embarazo

No hay datos adecuados del uso de este medicamento en embarazo. El médico debe considerar la relación beneficio/riesgo antes de administrar esta solución a mujeres embarazadas.

Lactancia

No hay datos adecuados del uso de este medicamento en lactancia. El médico debe considerar la relación beneficio/riesgo antes de administrar la solución a mujeres en periodos de lactancia.

Reacciones adversas

Algunas reacciones adversas asociadas al tratamiento de diálisis pueden ocurrir raramente y se presentan en la siguiente tabla
– Raramente (0.01-0.1%): [ESCALOFRIOS], [FIEBRE], [HIPERTENSION ARTERIAL], [NAUSEAS], [VOMITOS], [CALAMBRES MUSCULARES].

Sobredosis

La sobredosis puede conducir a hipopotasemia e hipoglucemia.
Si se produce una sobredosis, deberá descontinuarse inmediatamente la administración de Hospasol 60 mmol/l, y efectuarse una diálisis con monitorización continua de gases en sangre.

Incompatibilidades

debe administrarse solo, sin añadir otros medicamentos, en particular soluciones conteniendo calcio o magnesio, las cuales podrían producir precipitación de carbonato cálcico o magnésico.

Precauciones especiales de conservación

– No sacar la bolsa de la sobrebolsa hasta que esté lista para usar.
– Antes de preparar su administración, se debe asegurar que la solución esté transparente y libre de partículas y todos los precintos intactos.
– Deberán aplicarse técnicas asépticas durante la conexión / desconexión de la línea de perfusión a la bolsa. Se recomienda desinfectar las superficies externas de la línea y el conector de la bolsa antes de desconectarlos.
– Después de quitar el conector de seguridad (safelink) de la nueva bolsa, también deberá aplicarse desinfectante al interior del conector.
– Para usar una sola vez. Desechar inmediatamente cualquier resto no utilizado.

Tags:
07 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Prismasol 2 mmol/l potassium 2 bolsas 5000 ml (250 + 4750)
  • Hemosol b0 2 bolsas (kit) 5 l bicompartimental
  • Evacuante lainco simple “71 g” 4 sobres
  • Movicol “6.9 g” pediatrico sabor neutro 30 sobres
  • Bicanova 2.3% glucosa dialisis peritoneal sleep safe solucion 4 bolsas 3000 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar