Freeflex glucosalina 3.5% 0.35% 30 x 250 ml c/e
Indicaciones
5%-10%:
– Tratamiento de la deshidratación hipertónica: vómitos, diarrea, sudoración profusa, fístulas gastrointestinales.
– Nutrición parenteral, cuando la toma oral de alimentos esté limitada.
– Vehículo para administración de fármacos y electrolitos.
– Alteraciones del metabolismo hidrocarbonado: hipoglucemia, coma insulínico, vómitos acetonémicos.
15%, 30%, 50%, 70%:
– Nutrición parenteral, alteraciones del metabolismo hidrocarbonado. Al 50% es muy usada para normalizar los niveles plasmáticos de glucosa en pacientes hipoglucémicos, al 10-25% en niños y recién nacidos con episodios hipoglucémicos agudos. Al 70% se utilizan con un sustrato protéico adecuado (nitrógeno) para prevenir la pérdida de nitrógeno o en el tratamiento del balance negativo en aquellos pacientes en los que: el tracto alimentario no pueda o no deba ser utilizado por vía oral, gastrostomía o yeyunostomía; la absorción gastrointestinal de proteínas está alterada, las necesidades metabólicas de proteinas están aumentadas significativamente, como en los grandes quemados.
En el recién nacido hasta el comienzo de la lactancia.
Coadyuvante de la dieta normal del niño, en épocas de calor.
– [DESHIDRATACION]: estados de deshidratación con pérdidas moderadas de electrolitos: vómitos, diarreas, fístulas, sudoración excesiva, poliuria.
– [DESEQUILIBRIO ELECTROLITICO]: aporte energético y regulación del equilibrio hidrosalino.
– Alteraciones del metabolismo hidrocarbonado: vómitos acetonémicos, coma insulínico, coma hepático.
Posología
La dosificación depende del peso corporal, situación clínica y estado metabólico del paciente.
Adultos y niños (IV infusión): dosis media 0.5-0.7 g de glucosa/kg/hora, sin exceder de 0.85 g/kg/hora.
Velocidad media de infusión: 40-60 gotas/min.
Oral.
De 100 a 300 ml o más de solución, en varias tomas.
Vía iv, gota a gota, según criterio facultativo.
– Dosis recomendada: 1500-3000 ml/día, a razón de 60-90 gotas/min.
Contraindicaciones
Estados edematosos en pacientes con:
– [INSUFICIENCIA RENAL], [INSUFICIENCIA CARDIACA] o [INSUFICIENCIA HEPATICA], en [HIPERTENSION ARTERIAL] grave, [DESHIDRATACION] hipotónica, [SINCOPE], así como en la [ENFERMEDAD DE ADDISON] y en la [DIABETES] no tratada.
Precauciones
– Pacientes con descompensación cardiovascular o que reciben un tratamiento con corticosteroides o corticotropina.
Advertencias/consejos
Se recomienda realizar frecuentes controles de la glucemia y del balance hídrico e iónico.
Interacciones
No debe mezclarse con sangre: riesgo de hemolisis.
Reacciones adversas
Reacciones febriles por pirógenos, aditivos o técnica inapropiada.
Hipofosfatemia en tratamientos prolongados.
La administración demaseado rápida o de cantidades excesivas puede provocar glucosuria e hipernatremia.