Es una proteína fácil de determinar. En estudios clínicos se considera que si los valores de albúmina están disminuidos, sin estrés asociado, existe cierto grado de desnutrición. Es un indicador malo de desnutrición precoz, debido a su larga vida media (20 días) y al gran tamaño de pool corporal (4-5g/Kg). Por ello presenta una falta de respuesta rápida ante soporte nutricional eficaz.

Se acepta que valores de albúmina entre 2.8 y 3.5 g/dl indican desnutrición leve, entre 2.1 y 2.7 g/dl desnutrición moderada y con valores inferiores a 2.1g/dl desnutrición grave. Es un marcador no específico, pero tiene mayor capacidad que la edad para predecir mortalidad y estancias y readmisiones hospitalarias.

Los cambios en la volemia (deshidratación o hiperhidratación), distintas situaciones patológicas (síndrome nefrótico) y cualquier grado de agresión son causas no nutricionales de ahipoalbuminemia. Se considera que la albúmina es un buen marcador epidemiológico, pero mal monitor de cambios agudos.