Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Hemoal forte pomada rectal 30 g

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Asociación de anestésico local (benzocaína) con simpaticomimético
(efedrina) con acción vasoconstrictora.

Indicaciones

[HEMORROIDES]
Tratamiento sintomático del dolor, picor o escozor asociado a hemorroides.

Posología

Tópico: 1 aplicación/6-8 horas, mañana, noche y después de cada defecación. Mantener limpia la zona de aplicación, para lo cual se aconseja lavarla con un jabón suave y secar, sin frotar, con una toalla limpia.
Si los síntomas anorrectales (dolor, picor y escozor) no mejoran en 7 días o apareciese hemorragia, se deberá reevaluar la situación clínica.
Lavar las manos antes y después de cada aplicación. Por razones de higiene y para evitar infecciones, la cánula se debe usar sólo por un único paciente.

Contraindicaciones

[ALERGIA A ANESTESICOS LOCALES TIPO ESTER].

Precauciones

Pacientes con problemas cardíacos, [HIPERTENSION ARTERIAL], alteraciones tiroideas, [DIABETES], con [HIPERTROFIA PROSTATICA] o en tratamiento con antidepresivos.
Mantener una función intestinal normal mediante una dieta apropiada (frutas, verduras, una ingestión de líquidos adecuada y un ejercicio regular. Puede ser útil tomar simultáneamente algún laxante, aumentador del volumen o ablandador de las heces. Evitar un uso excesivo de laxantes, ya que podría producir pereza intestinal.
En los mayores de 65 años y pacientes debilitados, debido a una mayor tendencia a la toxicidad sistémica se deberá reducir la dosis.
No está recomendado para uso en niños debido a la escasez de datos sobre eficacia y seguridad

Reacciones adversas

– Trastornos del sistema nervioso (muy raramente): Reacciones de hipersensibilidad o manifestaciones sistémicas ([NERVIOSISMO], [ANSIEDAD], [CEFALEA], [INSOMNIO]) sobre todo en individuos predispuestos.
– Trastornos cardíacos (muy raramente): [PALPITACIONES]. Raramente: La administración tópica durante períodos prolongados de tiempo puede producir [CARDIOPATIA ISQUEMICA] debido a la acción vasoconstrictora de la efedrina
– Otras: Raramente: Reacción anafilactoide (consistente en [DERMATITIS POR CONTACTO]), sensación de quemazón anal y muy excepcionalmente metaglobinemia caracterizada por cianosis.
El contacto prolongado de la benzocaína con las membranas mucosas puede producir deshidratación del epitelio y endurecimiento de las mucosas.
En caso de observarse la aparición de reacciones adversas, debe suspenderse el tratamiento y
notificarse a los sistemas de Farmacovigilancia

Dopajes

Este medicamento puede dar positivo en un control antidopaje. Su utilización se considera prohibida en competición.

Tags:
07 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Hemoal pomada rectal 50 g
  • Hemoal pomada rectal 30 g
  • Hemoal pomada rectal 50 g
  • Hemoal pomada rectal 30 g
  • Efedrina

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar