Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Poligala (polygala senega)

Post by: admin in

Partes usadas

Raíces y rizoma.

Descripción

Es una planta herbácea pequeña con tallos de 40 cm. Las hojas son alternas, ovalanceoladas, acuminadas y de margen dentado. Tienen 8 cm de longitud por 3 cm de grosor. El haz es verde vivo y el envés es más pálido. Presenta racimos de flores rojas. Tiene un cáliz de 5 sépalos, similares a pétalos, una corola de 3 pétalos y un androceo de 8 estambres soldados por los estambres.
Presenta una raíz principal pivotante, con una cepa o rizoma nudoso en la parte superior. Tiene una longitud de 8-12 cm y un grosor de 7-10 mm. Esta raíz suele aparecer contorneada. Aparece una especie de cresta o saliente a lo largo de la raíz. Las raíces son de color gris amarillento o gris pardusco. La fractura es lisa y blanquecina.
El súber y el parénquima cortical es fino, con un cilindro central que presenta irregularidades, con rayos medulares con forma de V, muy característicos. En la zona de la cresta aparece una zona de líber muy desarrollado.
El sabor es dulce en un principio y luego se vuelve ácido. Tiene un olor nauseabundo e irritante.

Composición

– Saponinas triterpénicas (5-12%). Heterósidos como seneginas II-IV, cuyas geninas son presenegenina, hidroxisenegenina, senegenina.
– Ácidos fenólicos derivados del ácido benzoico. Salicilato de metilo.
– Ácidos fenólicos derivados del ácido cinámico. Ácido p-cumárico, sinápico.
– Esteroides. Espinasterol.
– Glúcidos. Aparecen cantidades significativas de polisacáridos heterogéneos como mucílagos, y oligosacáridos como los senegosenos.
– Resina.

Acción y mecanismo

– [EXPECTORANTE], [MUCOLITICO]. Los saponósidos de la polígala actúan directamente sobre el epitelio bronquial, ejerciendo un efecto irritante y aumentando la producción y la fluidez de las secreciones bronquioalveolares.

Indicaciones

Usos aprobados por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
– Afecciones del tracto respiratorio inferior, como [BRONQUITIS] o [TOS SECA].
Usos tradicionales:
– [ASMA]. Tratamiento coadyuvante del asma.

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral:
* Medilai Polígala: 1 cápsula/8 horas.
– Niños: No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la polígala en niños.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Las cápsulas se deben de tomar por vía oral con un vaso de agua.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.

Precauciones

No se han descrito.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se debe avisar al médico si los síntomas continúan o empeoran.
– Se recomienda beber una gran cantidad de agua durante el tratamiento para mejorar los efectos.

Interacciones

No se han descrito interacciones medicamentosas.

Embarazo

No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de la polígala sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se ignora si los componentes de la polígala son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la polígala en niños, por lo que no se recomienda su uso.

Efectos sobre la conducción

No se han descrito.

Reacciones adversas

La polígala suele ser bien tolerada y sólo en ocasiones da lugar a reacciones adversas, normalmente de índole gástrica.
– Digestivas. Raramente puede aparecer [GASTRITIS], [ULCERA PEPTICA].
Además de estas reacciones adversas, se han recogido en la base de datos FEDRA (Farmacovigilancia Española, Datos de Reacciones Adversas) del Sistema Español de Farmacovigilancia otras posibles reacciones adversas, aunque no se ha demostrado una relación causa-efecto con la polígala:
– Digestivas. Estomatitis, gingivitis.
– Cardiovasculares. Palpitaciones.
– Osteomusculares. Artralgia.
– Alérgicas/dermatológicas. Erupción maculopapular, prurito, eritema, erupción exantemática.
– Generales. Edema.

Sobredosis

Síntomas: En caso de sobredosis se produce un cuadro caracterizado por náuseas, vómitos, diarrea.
Tratamiento: El tratamiento será sintomático. En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica, indicando el producto y la cantidad ingerida.

Referencias bibliográficas

– Bruneton J. Éléments de Phytochimie et de Pharmacognosie. Technique et Documentation (Lavoisier), Paris.1987.
– Carretero E. Terpenos III: Triterpenos y esteroides. Panorama Actual Med 2001; 25 (240): 124-30.
– Paris RR, Moyse H. Matière Médicale. Masson & Cia., Paris; 1971.
– PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.
– Trease and Evans. Pharmacognosy. W.B. Saunders, Edinburgh. Fifteenth Edition. 2002.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

2ª Revisión. 2003.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Pastillas pectorales kely 12 comprimidos
  • Pulmofasa jarabe 180 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar