Violeta (viola odorata)
Partes usadas
Rizoma, hojas y flores y excepcionalmente la planta entera.
Descripción
Es un herbáceo de 5-10 cm de altura con forma de roseta. Presenta un rizoma grueso y suave del que salen largas raíces. Las hojas son pecioladas, cordadas, obtusas o acuminadas y de margen crenado. Las flores son solitarias, con un pedúnculo largo y pétalos de color violeta. El fruto es una cápsula globular violeta recubierta por multitud de cortos pelos.
Composición
El rizoma y la sumidad aérea contienen:
– Aceite esencial (0.04%). Ácidos fenólicos derivados del ácido benzoico como el éster metílico del ácido salicílico; ácidos orgánicos como ácido beta-nitropropiónico.
– Saponinas.
– Alcaloides. Violina.
Las flores contienen:
– Aceite esencial (trazas). Trans-alfa-ionona, zingibereno, curcumeno, dihidro-beta-ionona, 2,6-nonadien-1-al, undecan-2-ona, isoborneol.
Propiedades farmacodinámicas
– [EXPECTORANTE] (1). Las saponinas de la violeta actúan directamente sobre el epitelio bronquial, aumentando las secreciones bronquiales.
– [EMETICO]. La violina actúa como la emetina.
Indicaciones
Aprobadas por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán no ha aprobado ninguna indicación para la violeta.
Otras indicaciones:
Tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de [BRONQUITIS], [TOS SECA], [ASMA], [RESFRIADO COMUN], [FIEBRE], [CEFALEA], [INSOMNIO].
También se ha utilizado por vía tópica para el tratamiento de [DERMATITIS] o [ESTOMATITIS].
Posología
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Se usa la droga pulverizada, infusiones/decocciones, extracto fluido o seco, tinturas.
DOSIFICACIÓN:
– Droga pulverizada: 1 g/24 horas.
– Infusión: 1 g/1 L. Tomar cada 4-6 horas.
Contraindicaciones
No se han descrito contraindicaciones.
Precauciones
No se han descrito.
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Advierta a su médico si está embarazada.
Interacciones
No se han descrito interacciones medicamentosas.
Embarazo
No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si los componentes de este medicamento excretado en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Efectos sobre la conducción
No se han descrito.
Reacciones adversas
No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas.
Sobredosis
No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.
Referencias bibliográficas
(1) PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition. 2000; pp 750-1.
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
1ª Revisión. 2001.