Elemi (canarium luzonicum)
Partes usadas
Resina.
Descripción
Es un árbol de hasta 15 m. Presenta unas hojas pinnaticompuestas con foliolos de cortos pedúnculos e irregulares. Las inflorescencias son cimas con flores de gruesos pétalos coriáceos. El fruto es una drupa ovoide con un mesocarpio delgado y rico en resina.
Composición
– Triterpenos (70-80%). Alfa y beta-amirina, breína, maniladiol, ácidos alfa, beta, gamma y delta-elémico.
– Aceite esencial (20-30%). Monoterpenos como limoneno (25%), elemol, eudesmol, carvacrol, metil-eugenol, alfa-felandreno.
Propiedades farmacodinámicas
– [CICATRIZANTE] (1).
– [INMUNOESTIMULANTE]. En ensayos in vivo sobre animales se ha demostrado un efecto inmunoestimulante.
Indicaciones
Aprobadas por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán no ha aprobado ninguna indicación para el elemí.
Otras indicaciones:
Tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de [ARTRITIS], [DOLOR OSTEOMUSCULAR], [TOS SECA], [GASTRITIS].
También se ha utilizado por vía tópica para el tratamiento de [HERIDAS] o [ULCERA CUTANEA].
Posología
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Se usa la resina.
Contraindicaciones
No se han descrito contraindicaciones.
Precauciones
No se han descrito.
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Advierta a su médico si está embarazada.
Interacciones
No se han descrito interacciones medicamentosas.
Embarazo
No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si los componentes de este medicamento son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Efectos sobre la conducción
No se han descrito.
Reacciones adversas
No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas. A altas dosis, en tratamientos crónicos o en individuos especialmente sensibles se pueden producir reacciones adversas:
– Digestivas. Muy raramente se puede producir [GASTRALGIA], [GASTRITIS] o [ULCERA PEPTICA].
– Genitourinarias. Muy raramente puede aparecer daño renal con [NEFRITIS INTERSTICIAL], [PIELONEFRITIS AGUDA] o glomerulonefritis aguda por el efecto irritante del elemí.
– Alérgicas/dermatológicas. A altas dosis puede aparecer raramente [ULCERA CUTANEA], [HEMORRAGIA MUCOSAL].
Sobredosis
No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.
Referencias bibliográficas
(1) PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition. 2000; pp 184-5.
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
1ª Revisión. 2001.