Ballota (ballota nigra)
Partes usadas
Sumidad aérea.
Descripción
Es un arbusto perenne de 30-100 cm de altura. Presenta un rizoma del que sale un tallo angular, ramificado y tomentoso. Las hojas son pecioladas y opuestas, con la base cordada y el margen crenado o serrado. Las hojas inferiores son ovadas o redondeadas. El haz y el envés son pubescentes, aunque el haz se vuelve glabro y brillante con el tiempo. Las inflorescencias son cimas axilares. Las flores presentan una corola de color lila rojizo u ocasionalmente blanco. La planta presenta un olor desagradable debido al aceite esencial.
Composición
– Diterpenos. Marrubiína, ballotinona, ballonigrina, ballotenol.
– Ácidos fenólicos derivados del ácido cinámico. Ácidos cafeico, clorogénico, ferúlico.
– Flavonoides. Heterósidos de luteolina.
– Saponinas.
– Taninos.
– Aceite esencial (trazas).
Propiedades farmacodinámicas
– [HIPNOTICO] (1). La ballota produce una depresión del sistema nervioso central.
– [COLAGOGO/COLERETICO]. En ensayos in vivo sobre animales, se ha demostrado que la ballota incrementa hasta un triple la secreción de la vesícula biliar.
– [ANTIHIPERTENSIVO]. La ballota produce en ensayos in vivo sobre perro una bradicardia y una caída de la presión arterial a dosis de 2.5g/Kg en infusión intravenosa.
Indicaciones
Aprobadas por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán no ha aprobado ninguna indicación para la ballota.
Otras indicaciones:
Tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento del [NERVIOSISMO], [INSOMNIO], [ANSIEDAD], [VOMITOS], [NAUSEAS], [ESPASMO ABDOMINAL], [DISCINESIA BILIAR], [LITIASIS BILIAR], [COLELITIASIS], [INFECCIONES PARASITARIAS] intestinales ([ASCARIDIASIS], [ENTEROBIASIS], [TENIASIS], [TOXOCARIASIS], [TRICURIASIS]).
Posología
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Se usa la droga pulverizada, infusiones/decocciones, extracto fluido o seco, tinturas.
DOSIFICACIÓN:
– Droga pulverizada: 2-4 g/24 horas.
– Infusión: 2-4 g/150 ml/24 horas.
– Extracto fluido, 1:1 (g/ml): 1-3 ml/24 horas.
– Tintura, 1:10 (g/ml): 1-2 ml/24 horas.
Contraindicaciones
– [OBSTRUCCION BILIAR]. Este medicamento podría producir cólicos biliares y agravar la obstrucción debido a su efecto colagogo/colerético.
Precauciones
No se han descrito.
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Advierta a su médico si está embarazada.
– No tome bebidas alcohólicas.
– Puede producir somnolencia.
– Tenga cuidado al conducir.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– El facultativo deberá controlar durante el tratamiento de la litiasis biliar o de la colelitiasis los valores de las transaminasas hepáticas (GOT, GPT y GGT) debido a que por su efecto colagogo/colerético puede producir cólicos biliares.
Interacciones
– Barbitúricos, benzodiazepinas, antihistamínicos H1. Este medicamento puede potenciar el efecto sedante producido por los barbitúricos, benzodiazepinas o antihistamínicos H1.
Embarazo
No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si los componentes de este medicamento son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Efectos sobre la conducción
Este medicamento puede afectar sustancialmente a la capacidad para conducir y/o manejar maquinaria. Los pacientes deberán evitar manejar maquinaria peligrosa, incluyendo automóviles, hasta que tengan la certeza razonable de que el tratamiento farmacológico no les afecta de forma adversa.
Reacciones adversas
No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas.
Sobredosis
No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.
Referencias bibliográficas
(1) PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition. 2000; pp 98-9.
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
1ª Revisión. 2001.