Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Mecobalamina

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Vitamina, sus formas activas intervienen como cofactores en la
síntesis de ADN y en la proliferación celular, derivando de ello
una de sus principales funciones: estimular la formación y
maduración eritrocitaria.

Indicaciones

– [DEFICIT DE VITAMINA B12] en: vegetarianos, síndrome de malabsorción, anemia perniciosa, sprue, enteritis regional,
gastrectomía total o parcial, estados donde haya un incremento importante de los requerimientos de vitamina B12. Test de Schilling.

Posología

IM: 2.5-5 mg/24 horas, durante 10 días.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad al preparado.

Precauciones

– Debe ser confirmado el déficit de vitamina B12 antes de empezar el tratamiento, por la posibilidad de ocultar los síntomas propios de la degeneración subaguda de la médula espinal.
– [GOTA]: En pacientes predispuestos, dosis elevadas de vitamina B12 pueden precipitar una crisis gotosa.
– Puede agravar la enfermedad en pacientes con ambliopatía tabáquica, atrofia hereditaria del nervio óptico.
Dosis elevadas de ácido fólico pueden mejorar la anemia inducida por deficiencia de B12, pero no las alteraciones neurológicas, por lo que su uso está contraindicado en anemias megaloblásticas producidas por déficit de B12.

Interacciones

– Antiulcerosos (cimetidina, omeprazol, ranitidina): hay estudios en los que se ha registrado disminución de la absorción oral de vitamina B12, con posible inhibición de su efecto, por posible influencia del cambio del pH gástrico.
– Cloranfenicol: hay estudios en los que se ha registrado que el cloranfenicol en tratamientos prolongados, produce un efecto depresor sobre la médula ósea, por lo que podría antagonizar los efectos estimulantes sobre la eritropoyesis de la vitamina B12.

Reacciones adversas

Excepcionalmente, reacciones alérgicas que pueden incluir shock
anafiláctico.
Policitemia y trombosis periférica en el tratamiento de la anemia
perniciosa.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Viohepatin softcap 0.25 miligramos capsulas
  • Yipa 500 microgramos capsulas
  • Viohepatin 0.5 miligramos inyectable im
  • Viohepatin softcap 0.5 miligramos capsulas
  • Mabal 500 miligramos capsulas

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar