Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Metilrosanilinio,cloruro

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Antiséptico de amplio espectro, especialmente activo frente a gérmenes gram positivo y micosis por Cándida.

Antiséptico activo frente a gérmenes gram positivo, especialmente
estafilococos sp, y candida.

Indicaciones

– Infecciones dérmicas: sensibles al violeta de genciana, en especial, [CANDIDIASIS].

Infecciones cutáneas por gérmenes gram positivo y candida.
Ulceras varicosas, flebitis y tromboflebitis.
Dermatitis irritativas crónicas.
Eczemas húmedos, sabañones.

Posología

Adultos y niños: aplicación tópica, sobre las membranas mucosas orales o la piel, dos o tres veces al día, durante dos-tres días. El resto de fungosis (piel, uñas) pueden requerir un tratamiento más prolongado

Salvo indicación facultativa, aplicar en forma de toques sobre la
zona afectada 2 veces al día.

Contraindicaciones

– Alergia a alguno de los componentes.
– [ULCERA CUTANEA] de la piel de la cara, ya que la aplicación de violeta de genciana en el tejido de granulación puede tatuar la piel.

Precauciones

– Las proteinas reducen su actividad antiséptica, por lo que no debe emplearse una torunda de algodón utilizada con anterioridad.

Lesiones ulcerosas de la cara.

Advertencias/consejos

– Evitar el contacto con los ojos.
– El violeta de genciana puede teñir la piel y la ropa. Las manchas de la ropa pueden quitarse con lejía común.
– Cuando el violeta de genciana se emplea en lactantes para la candidiasis bucal, el lactante debe volver la cara hacia abajo después de cada aplicación para reducir al mínimo la posibilidad de que se trague la medicación.
– Cuando se aplica en la candidiasis bucal (aftas) el violeta de genciana solo debe aplicarse en las lesiones individuales ya que se puede producir esofagitis, laringitis o traqueitis al ingerir accidentalmente la solución.
– No se recomienda su aplicación sobre mucosas durante más de 3 días.
– No aplicar vendajes oclusivos (vendajes impermeables de plástico) sobre la piel ya que estos suministran condiciones que favorecen el crecimiento de la levadura y la liberación de su endotoxina irritante.
– Por contener etanol como excipiente, las aplicaciones frecuentes pueden producir irritación y sequedad de piel.

Interacciones

La presencia de detergentes aniónicos (Ej: jabones) pueden reducir la acción del cloruro de benzalconio.
Los preparados que contienen zinc, y las suspensiones con bentonita reducen su actividad.

Reacciones adversas

– Excepcionalmente sensibilización cutánea, dando lugar a reacciones de hipersensibilidad con el posterior uso tópico del medicamento.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Vigencial 0.5% solucion 30 ml
  • Vigencial 0.5% solucion 30 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar