Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Benfluorex

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Hipolipemiante. Derivado de la beta feniletilamina, análogo de la fenfluramina.
Acción hipolipemiante: reduce considerablemente las concentraciones plasmáticas de colesterol y triglicéridos e incrementa las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Inhibe la síntesis hepática de colesterol, triglicéridos y reduce la absorción intestinal de lípido al inhibir la lipasa pancreática. Así mismo aumenta el catabolismo de triglicéridos ricos en VLDL.
– Acción hipoglucemiante: de forma similar a los antidiabéticos biguanídicos, aumenta la sensibilidad de los tejidos periféricos a la acción de la insulina. Por tanto, resulta útil como coadyuvante del régimen en la diabetes asintomática con sobrecarga ponderal.
– Acción hipouricemiante: como acción complementaria, benfluorex reduce los niveles plasmáticos de ácido úrico.

Indicaciones

[DISLIPEMIA]: En pacientes que no hayan respondido adecuadamente a la dieta y a otras medidas no farmacológicas.
Tratamiento coadyuvante en [DIABETES MELLITUS TIPO 2] o con [HIPERURICEMIA]

Posología

– Adultos, oral: 150 mg/8 horas. El tratamiento puede comenzarse con 150 mg/24 h (durante la cena), con ajuste semanal de la dosis hasta la dosis máxima de 450 mg/día.
– Especificaciones para la administración del medicamento: administrar conjuntamente con las comidas.

Contraindicaciones

– Alergia a benfluorex, fenfluramina y compuestos relacionados.
– [PANCREATITIS CRONICA].

Precauciones

– [INSUFICIENCIA HEPATICA]: En pacientes con insuficiencia moderada o grave deberá realizarse un ajuste posológico de acuerdo al grado de insuficiencia.
– [INSUFICIENCIA RENAL].
– Alteraciones gastrointestinales graves

Embarazo

No existen estudios controlados ni adecuados, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. Uso contraindicado durante los 3 primeros meses del embarazo.

Lactancia

Se ignora si este medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso no recomendado.

Ancianos

En pacientes geriátricos la dosis y la frecuencia de la administración de este fármaco deben ser ajustadas.

Efectos sobre la conducción

Advertid al paciente que este medicamento puede producir somnolencia.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas son una prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente al aparato digestivo.
Las reacciones adversas son más frecuentes con dosis superiores a 450 mg al día. Las reacciones adversas más características son:
– Gastrointestinales: Ocasionalmente (1-9%): diarrea, náuseas, vómitos, gastralgia, astenia. Las molestias gastrointestinales suelen remitir a lo largo del tratamiento.
– Sistema nervioso central: ocasionalmente, somnolencia y vértigo.
– Dermatológicas: se ha descrito un casos de pitiriasis rosácea.
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente algún episodio grave de diarrea, después de haberlo notificado al médico.

Sobredosis

Se desconoce la sintomatología. En caso de intoxicación accidental, prodecer a lavado gástrico, diuresis osmótica y tratamiento sintomático.

Dopajes

El benfluorex es una sustancia prohibida durante la competición.
Puede considerarse Sustancia Específica si el deportista puede demostrar que esta sustancia en cuestión es particularmente susceptible de entrañar una violación no intencionada de los reglamentos antidopaje, teniendo en cuenta su presencia frecuente en los medicamentos o si ella fuera menos susceptible de que su utilización abusiva como un agente dopante tuviera éxito.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar