Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Enoximona

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Cardiotónico, con propiedades inotrópica y vasodilatadora arterial
directa. La acción inotrópica es debida, al menos en parte, a que
inhibe selectivamente la fosfodiesterasa en el músculo
cardiaco, produciendo un aumento del ión calcio
intracelular y de la fuerza contráctil del músculo cardiaco.

Indicaciones

Tratamiento a corto plazo de la insuficiencia cardiaca congestiva
aguda.

Posología

I.V (diluída volumen a volumen con solución salina o agua para inyección): inicialmente, 0.5-1 mg/kg, a una velocidad no superior a 12.5 mg/min, posteriormente en caso necesario 0.5 mg/kg cada 30 minutos, hasta una dosis total de 3 mg/kg. Alternativamente la dosis inicial puede administrarse por infusión intravenosa a una velocidad de 90 mcg/kg/min en 10-30 minutos, hasta que se alcance la respuesta deseada. Mantenimiento, dosis similar a la inicial cada 3-6 horas o por infusión intermitente. Una terapia alternativa de mantenimiento puede ser la infusión contínua o intermitente de 5-20 mcg/min durante un periodo máximo de 48 horas. Dosis máxima: 24 mg/kg/día.
La dilución se hará en recipientes de plástico sin refrigerar, así puede ser mantenida durante un máximo de 24 horas.

Contraindicaciones

Alergia a la enoximona, cardiopatía obstructiva grave, enfermedad
obstructiva valvular aórtica o pulmonar severa, infarto agudo de
miocardio, taquicardia supraventricular, aneurisma ventricular,
así como en pacientes embarazadas, madres lactantes y niños.

Precauciones

En pacientes con insuficiencia renal grave, reducir la dosis.
La administración de enoximona se hará bajo estricto control de la
presión arterial, la frecuencia cardiaca y electrocardiograma,
debido a la posible aparición de hipotensión, taquicardia y
arritmias ventriculares y supraventriculares.
Se recomiendan recuentos periódicos de plaquetas y enzimas
hepáticos.
En caso de trastornos electrolítico, especialmemte hipokalemia,
adoptar las mediadas correctoras necesarias.

Reacciones adversas

Ocasionalmente, diarrea, náuseas, vómitos. Otros efectos adversos
observados son: arritmia ventricular, taquiarritmia ventricular y
supraventricular, hipotensión, cefalea, insomnio, trombocitopenia,
elevaciones reversibles de enzimas hepáticas. Excepcionalemente,
escalofríos, fiebre, oliguria, retención urinaria, mialgia de
extremidades.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Perfan 5 mg/ml ampollas 20 ml
  • Perfan amp. vr. infuus 10 x 100 mg / 20 ml 100 miligramos inyectable iv
  • Perfan iv 1 f 20 ml 100 mg 100 miligramos inyectable iv
  • Perfane 100mg s inj iv 100 miligramos inyectable iv
  • Perfan amp. pr. perf. 10 x 100 mg / 20 ml 100 miligramos inyectable iv

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar