Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Surfactante pulmonar porcino

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Es un surfactante natural, preparado a partir de pulmón porcino, contituido por una mezcla de sustancias, principalmente fosfolípidos, particular fosfatidilcolina (alrededor del 70% del contenido total de fosfolípidos) y proteínas, que tapizan la superficie interna de los alveolos y son capaces de reducir la tensión superficial de la interfase aire-líquido, facilitando la aireación de los alveolos y el intercambio gaseoso en la mucosa pulmonar.

Indicaciones

– Síndrome de [DISTRES RESPIRATORIO] (SDR) en neonatos: tratamiento de recién nacidos con SDR y uso profiláctico en niños prematuros con edad gestacional menor de 30 semanas, con riesgo de SDR o con evidencia de déficit de surfactante.

Posología

Vía endotraqueal o intrabronquial:.
-Tratamiento SDR: 200 mg/kg en dosis única, o dos dosis de 100 mg/kg/12 h. Si las condiciones clínicas así lo aconsejasen (cociente a/A PO2 <0,22), podrá administrarse otra dosis de 100 mg/kg a las 12 h. Es recomendable iniciar el tratamiento lo antes posible, una vez realizado el diagnóstico de SDR.
-Profilaxis: dosis única de 100-200 mg/kg lo antes posible después del nacimiento (preferentemente dentro de los primeros 15 min). Puede darse una dosis adicional de 100 mg/kg 6-12 h después de la primera, y otra dosis 12 h más tarde, en los neonatos que tengan signos persistentes de SDR y sigan requiriendo ventilación asistida (dosis máxima total: 300-400 mg/kg). Se administrará únicamente a niños intubados endotraquealmente sometidos a ventilación mecánica. Los niños no deben ser intubados únicamente para la administración profiláctica de surfactante.
– Normas para la correcta administración:
Antes de su utilización, el vial debe calentarse hasta 37ºC e invertirse suavemente varias veces hasta suspensión uniforme.
El fármaco debe instilarse como dosis única en el segmento inferior de la tráquea, o bien en dos mitades, instiladas cada una en el bronquio principal izquierdo y derecho, respectivamente.
Tras la instilación, es necesario que el niño se ventile manualmente mediante un ambú (alrededor de 1 minuto), con la misma mezcla de oxígeno utilizada antes del tratamiento, para permitir una distribución uniforme. A acontinuación, el niño puede volver a conectarse al respirador.
Los niños que tras la administración del medicamento no requieran ventilación asistida, deben extubarse. Tras administrar el fármaco, se aconseja control estricto de las gasometrías arteriales.

Precauciones

Se requiere monitorización contínua de la frecuencia cardiaca y oxigenación arterial para evitar hiperoxia, debido a la rápida mejora en la concentración arterial de oxígeno.
Los niños nacidos después de un periodo prolongado (más de 3 semanas) tras la rotura de membranas puede no responder de forma óptima.

Embarazo

No procede el uso de este medicamento durante el embarazo.

Lactancia

No procede el uso de este medicamento durante la lactancia.

Niños

El uso de este medicamento está indicado en neonatos. La ficha técnica se refiere a este grupo de edad.

Ancianos

No procede el uso de este medicamento en pacientes geriátricos.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Curosurf 120 mg vial
  • Curosurf 240 mg vial
  • Curosurf, susp. 120 mg 120 miligramos inyectable otras vias
  • Curosurf, susp. 240 mg 240 miligramos inyectable otras vias
  • Curosurf 2 fl 1,5ml 80 mg/ml inyectable otras vias

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar