Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Ibopamina

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Cardiotónico, relacionado estructuralmente con la dopamina.
Estimula a nivel periférico los receptores DA1 y DA2 dopaminérgicos produciendo vasodilatación periférica y renal con lo que se reduce la sobrecarga cardiaca. No altera la frecuencia cardiaca ni la presión arterial.

Farmacocinética

Vía (Oral): Es un profármaco que tras su absorción se hidroliza por las estearasas intestinales, hepáticas y sanguíneas para formar epinina. Las concentraciones plasmáticas máximas se obtienen a los 30-60 minutos. La presencia de alimentos retrasa la absorción pero no afecta la cantidad absorbida. La epina se metaboliza ampliamente y se excreta mayoritariamente por la orina, menos del 1% en forma inalterada. La semivida de eliminación es de 1.5 h.

Indicaciones

– Insuficiencia cardiaca: crónica leve, en pacientes tratados con diuréticos en los que están contraindicados o no toleran los fármacos inhibidores del enzima de convertidor de angiotensina.

Posología

Vía oral.
– Adultos: 100 mg/8 h. Esta dosis puede aumentarse hasta 200 mg/12 h. No se requiere ajuste de dosis en insuficiencia renal.
– Normas para la correcta administración: Administrar preferentemente antes de las comidas.

Contraindicaciones

– Alergia al medicamento.
– [FEOCROMOCITOMA].
– [HIPERTENSION ARTERIAL] maligna.

Precauciones

– [INSUFICIENCIA CORONARIA].
– [POSTINFARTO DE MIOCARDIO].
– [ANGINA DE PECHO].
– [ARRITMIA CARDIACA]: precaución en arritmias ventriculares.
– [EDEMA PULMONAR]: Historial reciente de edema de pulmón (ante el riesgo de incremento transitorio de la presión pulmonar).

Interacciones

– Alcaloides del cornezuelo (ergometrina): hay algún estudio con otro agonista adrenérgico (dopamina) en el que se ha registrado posible potenciación de toxicidad de ambos fármacos, con aparición de gangrena, por la vasoconstricción periférica de ambos. – Fenitoína: hay algún estudio con otro agonista adrenérgico (dopamina) en el que se ha registrado potenciación de la toxicidad de ambos fármacos, con presencia de hipotensión.
– Tolazolina: hay un estudio con otro agonista adrenérgico (dopamina) en el que se ha registrado potenciación de la toxicidad de ambos fármacos, con presencia de hipotensión.

Embarazo

Los estudios en animales no han registrado efectos adversos. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se ignora si este medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso contraindicado en menores de 18 años.

Ancianos

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso no recomendado.

Reacciones adversas

Ocasionalmente, gastritis, ansiedad, cefaleas, mareo, astenia, poliuria, erupciones exantemáticas y temblor. Raramente, palpitaciones (por requerir la reducción de la dosis).

Dopajes

La ibopamina es una sustancia prohibida durante la competición.
Puede considerarse Sustancia Específica si el deportista puede demostrar que esta sustancia en cuestión es particularmente susceptible de entrañar una violación no intencionada de los reglamentos antidopaje, teniendo en cuenta su presencia frecuente en los medicamentos o si ella fuera menos susceptible de que su utilización abusiva como un agente dopante tuviera éxito.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Scandine, comp. 100 mg 100 miligramos comprimidos
  • Inopamil tabl. 90 x 100 mg 100 miligramos comprimidos
  • Inopamil tabl. 60 x 200 mg 200 miligramos comprimidos
  • Scandine 100 40 cpr 100 mg 100 miligramos comprimidos
  • Trazyl coll. 5 ml+fl 5ml 2% 20 miligramos colirio

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar