Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Carmelosa (oftal)

Post by: admin in

Acción y mecanismo

La carmelosa sódica tiene acción lubricante ocular, aumentando la viscosidad de la lágrima. Forma una película oclusiva sobre la superficie ocular protegiendo al ojo de la sequedad. El período de retención en la cornea de ojos sanos es de aproximadamente 22 minutos.

Farmacocinética

– Vía oftámica. La carmelosa sódica es un polímero de alto peso molecular por lo que no existe paso a través de la cornea. El período de retención en la cornea de ojos sanos es de aproximadamente 22 minutos.

Indicaciones

– [SEQUEDAD DE OJOS]: alivio sintomático.

Posología

Oftálmica: 1 gota en el ojo(s) afectado tantas veces como sea necesario.
Desechar el sobrante del envase después de cada aplicación. El uso de lentes de contacto no interfiere con la utilización de este producto. Esperar 5 minutos antes de administrar otro producto oftálmico. Evitar que el gotero entre en contacto con el ojo o con cualquier superficie.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad o alergia a cualquiera de los componentes.
– Niños menores de 3 años.

Embarazo

No se han llevado a cabo estudios específicos en embarazadas, no obstante, dada la ausencia de toxicidad del producto, el uso generalmente se acepta en embarazadas.

Lactancia

No se han llevado a cabo estudios específicos en madres lactantes, no obstante, dada la ausencia de toxicidad del producto, el uso generalmente se acepta en madres lactantes.

Niños

No se han descrito problemas específicamente pediátricos en este grupo de edad. Uso aceptado en niños mayores de 3 años.

Ancianos

No se han descrito problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad. Uso aceptado.

Efectos sobre la conducción

Puede provocar alteraciones visuales transitorias, por lo que se recomienda esperar unos minutos hasta que el producto se distribuya uniformemente en la superficie ocular y desaparezca la visión borrosa debida a su viscosidad.

Reacciones adversas

Si aparece dolor ocular, cambios de visión, enrrojecimiento o irritación ocular continuada, o si los síntomas empeoran o persisten, deberá reevaluarse la situación clínica.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Celluvisc 0.4 mg colirio monodosis
  • Celluvisc eye 4 miligramos colirio
  • Cellufresh preservative-free eye 2 miligramos colirio
  • Celluvisc unit dose augentropfen 4 miligramos colirio
  • Celluvisc 4 miligramos colirio

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar