Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Piritionato de zinc

Post by: admin in

Acción y mecanismo

El zinc piritionato tiene efectos antimitóticos, antiproliferativos, queratolíticos (se ha demostrado que zinc piritionato al 1% reduce el número de corneocitos incluso en sujetos sin caspa lo cual implicaría una acción antimitótica) y en parte a su actividad antifúngica y antibacteriana (produce una inhibición frente a un amplio espectro de bacterias Gram (+) y Gram (-) e inhibe también el crecimiento de hongos y levaduras).

Indicaciones

– Alivio local sintomático de las alteraciones capilares descamativas, tales como: [CASPA] y [PRURITO] del cuero cabelludo.

Posología

– Tópica: aplicación tópica sobre cuero cabelludo. Debe utilizarse una o dos veces por semana.
– Normas para la correcta administración: humedecer bien los cabellos y aplicar en cantidad suficiente para producir espuma abundante. Aplicar un suave masaje con la yema de los dedos sobre el cuero cabelludo. Aclarar bien con agua. Repetir la aplicación y dejar actuar unos minutos, aclarar bien de nuevo.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a zinc piritionato o a cualquiera de los componentes del preparado.

Precauciones

– Uso tópico capilar. Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
– Inflamación aguda, [HERIDAS] abiertas e [INFECCION] cutánea: deberá evaluarse la relación beneficio/riesgo.

Embarazo

Los champús de zinc piritionato se han empleado ampliamente durante años sin aparentes consecuencias adversas. No obstante, no se ha establecido su seguridad de uso durante el embarazo.

Lactancia

Los champús de zinc piritionato se han empleado ampliamente durante años sin aparentes consecuencias adversas. No obstante, no se ha establecido su seguridad de uso durante la lactancia.

Niños

No aplicar a niños menores de 3 años.

Ancianos

No se han descrito problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad.

Reacciones adversas

Irritación de la piel. En el caso de que el paciente experimentara alguna irritación y/o hipersensibilidad, el tratamiento debería ser suspendido.

Sobredosis

No existe riesgo de sobredosificación en las condiciones normales de uso, debido a su forma de aplicación. En caso de ingestión podría causar náuseas y vómitos. Se aplicará tratamiento sintomático.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Fongitar soln 1 % solucion topica
  • Fongitar shampoo 1 % solucion topica
  • Fongitar liqd 1 % solucion topica
  • Skin-cap 2 miligramos crema
  • Skin-cap 10 miligramos solucion topica

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar