Lomefloxacino (oftal)
Acción y mecanismo
Antibacteriano del grupo de las fluoroquinolonas, con espectrode acción frente a bacterias gram-positivas y gram-negativas. Interfiere con el DNA bacteriano en el proceso de iniciación, elongación y terminación en las fases de replicación, transcripción, reparación del DNA, recombinación, transposición superespiral y relajación del DNA, al inhibir el enzima girasa bacteriana (topoisomerasa II). Raramente se ha observado la aparición de resistencias y el plásmido mediador que transfiere dicha resistencia no ha sido encontrado.
Lomefloxacino ha demostrado in vitro ser activo frente a la mayor parte de cepas de los siguientes micoorganismos:
– Bacilos gramnegativos: Escherichia coli, Klebsiella sp., Citrobacter sp., Salmonella sp., Yersinia sp., Enterobacter cloacae, Proteus sp., Morganella sp., Providencia sp., Aeromonas sp., Haemophilus influenzae, Pseudomonas aeruginosa, P. cepacia, y P. maltophilia.
– Cocos gramnegativos: Neisseria gnorrohoeae y Branhamella.
– Cocos grampositivos: Staphylococcus aureus, Staph. Epidermins, Streptococcus pyrogenes, Strep. Pneumoniae, Strep. viridans, Strep. Faecalis.
– Otros microorganismos: Clamydia sp.
Farmacocinética
Vía tópica oftálmica: En pacientes tras cirugía de catarata, 5 aplicaciones diarias durante 2 días seguido de una instilación de 5 gotas en 20 minutos resultan en niveles máximos en el humor acuoso de 2,7 (mcg/ml) a los 90 minutos después de la última aplicación de lomefloxacino 0,3 %. Los niveles estuvieron por encima de 1 (microm/ml) durante aproximadamente 2,5 horas, es decir, de 30 a 180 minutos tras la última instilación. Estudios en animales mostraron que los niveles en lágrima tras 1 ó 2 aplicaciones fueron 40-200 (mcg/ml) a las 6 horas. Incluso se observaron a las 24 horas más de 3 (mcg/ml).
Indicaciones
– [INFECCIONES OFTALMOLOGICAS]: Tratamiento de infecciones superficiales del ojo y sus anexos debidas a bacterias sensibles al Lomefloxacino: [CONJUNTIVITIS], [ULCERA CORNEAL] infecciosa, [BLEFARITIS], [ORZUELO], infecciones postoperatorias.
Posología
Tópica, oftálmica: Instilar 1 gota 3 veces al día en el saco conjuntival. La frecuencia de instilaciones y la duración del tratamiento pueden modificarse según el criterio facultativo.
– Normas para la correcta administración: Con la cabeza hacia atrás, separar hacia abajo el párpado inferior e instilar la gota en el saco conjuntival mientras se dirige la mirada hacia arriba. Cerrar los ojos suavemente y mantenerlos cerrados durante unos instantes.
Antes de usar otros medicamentos oftálmicos esperar como mínimo 5 minutos. Finalizado el tratamiento deberá desecharse el medicamento aunque no se haya consumido en su totalidad.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a cualquier componente de la especialidad, [ALERGIA A FLUOROQUINOLONAS] o [ALERGIA A QUINOLONAS].
Precauciones
– El tratamiento prolongado con antibióticos puede favorecer el desarrollo de infecciones fúngicas secundarias o de bacterias resistentes.
Embarazo
No se han realizado estudios adecuados, bien controlados en mujeres embarazadas. Dado que las quinolonas sistémicas han mostrado ser causa de artropatía en animales inmaduros, se recomienda que se use en mujeres embarazadas solamente si el beneficio potencial, justifica el posible riesgo para el feto.
Lactancia
Se desconoce si lomefloxacino se excreta con la leche materna después de la administración oftálmica. Otras quinolonas administradas por vía sistémica se excretan por la leche materna, pudiendo causar daño potencial al lactante. Uso precautorio.
Reacciones adversas
En el momento de la instilación puede manifestarse una momentánea irritación ocular pasejera con sensación de escozor, quemazón, lacrimeo, picor.
– Raramente pueden darse casos de hipersensibilidad.
Sobredosis
No se han descrito casos de sobredosificación tópica.
Prácticamente no existe riesgo de reacciones adversas debido a la ingestión oral accidental debido a que la botella de colirio de 5 ml contiene aproximadamente 15 mg de lomefloxacino. Si lo comparamos a la dosis oral recomendada diaria por adulto es de 400 mg.