Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Aborto Causas

Post by: adminsalud in

Las causas del aborto pueden ser de dos tipos. Las causas maternas comprenden todo lo relativo al estado de salud de la madre, el otro grupo comprende el grupo de causas relacionadas con la fisiología y el desarrollo del feto.

–Causas maternas 

  • Enfermedades febriles agudas, especialmente si la temperatura se mantiene elevada durante bastante tiempo
  • Enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión arterial no tratadas o mal controladas, la tuberculosis genital, la sífilis, enfermedades cardiacas y renales graves
  • Carencias alimentarias e intoxicaciones graves
  • Traumas físicos indirectos (golpes, envenenamientos, ambiente laboral nocivo, etc.), y directos, que puedan dañar el útero o provocar un desprendimiento de la placenta (caídas, golpes en el bajo vientre, etc.)
  • Estrés emotivo grave
  • Malformaciones uterinas y fibromas: reducen el espacio que necesita el feto
  • Insuficiente producción hormonal: el aborto se produce porque el óvulo fecundado no puede mantenerse durante los primeros días del embarazo por unos niveles inadecuados de hormonas (progesterona)
  • Incontinencia cervical: el cuello del útero tiende a abrirse antes de que el embarazo llegue a término. Puede ser motivo de aborto en el segundo trimestre

–Causas fetales 

La incapacidad del embrión para desarrollarse depende, en la mayoría de los casos, de alteraciones en su dotación hereditaria (genes y cromosomas). Algunos agentes externos también pueden interferir en el desarrollo embrionario.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar