Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Aneurisma cerebral Tratamiento

Post by: adminsalud in

–        Aneurisma sin ruptura

Un aneurisma que no se ha roto y no causa ningún síntoma, puede dejarse sin tratamiento. Como existe un 1%-2% de posibilidades de ruptura/año, el riesgo acumulado en varios años puede justificar un tratamiento quirúrgico. Si el aneurisma es pequeño y está en un lugar difícil de alcanzar o si el paciente está delicado, la cirugía puede suponer un riesgo mayor que el aneurisma. El riesgo de ruptura es mayor en personas que tienen más de un aneurisma.

–        Aneurisma con ruptura

El tratamiento principal consiste en estabilizar al paciente, tratar los síntomas inmediatos y evaluar rápidamente  otras opciones quirúrgicas. El paciente puede requerir ventilación mecánica, oxígeno y líquidos. Se pueden administrar medicamentos para prevenir convulsiones, reaparición de hemorragias y vasoespasmos, que disminuyen el flujo sanguíneo al cerebro y causan la muerte de las células nerviosas. La nimodipina puede ayudar a prevenir el vasoespasmo. Incluso con tratamiento, un vasoespasmo puede producir un derrame cerebral o la muerte.

Para prevenir más hemorragias se extirpa el aneurisma lo más pronto posible. La posibilidad de nuevas hemorragia es mayor en las primeras 24 horas y el vasoespasmo no suele producirse hasta 72 horas después de la ruptura. Si el paciente está delicado o si hay vasoespasmos u otras complicaciones, se puede retrasar la intervención. La cirugía preferida es la ligadura de clip en la base del aneurisma para bloquear la circulación. Este procedimiento no elimina completamente el aneurisma y existe cierto riesgo de hemorragias recurrentes en el futuro.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar