Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Alzheimer Tratamiento

Post by: adminsalud in

En la actualidad no existe un tratamiento que pueda curar la enfermedad. El manejo de la enfermedad una vez ésta ha sido diagnosticada va dirigido a minimizar el impacto y el avance de la misma durante el mayor período de tiempo posible. Para ello los fármacos colinérgicos han demostrado una efectividad aceptable en el tratamiento de la sintomatología.

El tratamiento sintomático consiste en apoyo psicoterapéutico, entrenamiento mnésico, ergoterapia y fisioterapia.

El tratamiento farmacológico se realiza con dos grupos de fármacos diferentes, los antagonistas de la colinesterasa y los inhibidores parciales del glutamato. El hábitat familiar del paciente representa una “muleta para la memoria”, que conviene mantener durante el mayor tiempo posible.

La medicación y la prestación de cuidados personales son los tratamientos disponibles. Los fármacos antagonistas de la colinesterasa, intentan paliar el efecto que supone una falta de acetilcolina, un neurotransmisor que envía mensajes al cerebro. Pertenecen a este grupo fármacos como el donepezil, la rivastigmina y la galantamina, cuya prescripción corresponde al médico.

Su actividad mejora los niveles cerebrales de los neurotransmisores. Trabajos recientes parecen demostrar que el donepezil puede retrasar, aunque no prevenir, el comienzo de la enfermedad de Alzheimer.

Al segundo grupo de medicamentos citado pertenece la memantina, aprobada recientemente. La memantina parece conservar las capacidades cognitivas del paciente lo que le permiten obtener un mayor grado de autonomía en las actividades de la vida diaria, tales como, vestirse o ir al cuarto de baño.

Más información sobre el Alzheimer en: Enfermedad de Alzheimer

Otras enfermedades: demencia, demencia senil, hipertensión, etc.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar