Depresión Diagnóstico de depresión
Para poder determinar si una persona padece o no una depresión es necesario realizar una serie de pruebas y una exploración psicopatológica por parte de un terapeuta.
El diagnóstico preciso requiere una completa evaluación física y psicológica, por medio de lo cual se determinará si el sujeto estudiado padece una depresión a la vez que se especificará el tipo de depresión que padece.
Para establecer el diagnóstico el paciente se somete a una serie de pruebas de laboratorio y, en su caso, de imagen, así como a una serie de entrevistas con uno o varios terapeutas. Muchos médicos de atención primaria utilizan herramientas para detectar precozmente posibles casos de depresión entre sus pacientes, tratándose normalmente de cuestionarios que ayudan a identificar a las personas que tienen síntomas de depresión.
Una evaluación diagnóstica completa incluye una historia completa de los síntomas del paciente, especificando en qué momento se iniciaron los síntomas o los episodios de depresión, la duración y la gravedad del trastorno y si recibieron tratamiento y en qué consisitió éste.