Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Cáncer de cuello de útero Causas

Post by: adminsalud in

Los cánceres cervicales comienzan en las células de la superficie del cuello del útero. Existen dos tipos de dichas células: escamosas y columnares. La mayoría de los cánceres de cuello de útero provienen de estas últimas.

El desarrollo del cáncer de cuello de útero es muy lento y comienza como una afección precancerosa llamada displasia, la cual se puede detectar por medio de una citología y es 100% tratable. Por esta razón es tan importante que las mujeres se practiquen regularmente dicha prueba. La mayoría de las mujeres a quienes se les diagnostica cáncer de cuello de útero en la actualidad no se han sometido a citologías regulares o no han tenido un seguimiento por resultados anormales.

Los cambios precancerosos que no se han detectado pueden terminar en cáncer de cuello de útero y diseminarse a la vejiga, los intestinos, los pulmones y el hígado. Puede tomar años para que los cambios precancerosos se conviertan en este tipo de cáncer y los pacientes con esta afección generalmente no tienen problemas hasta que dicho cáncer esté avanzado y se haya diseminado.

Casi todos los cánceres de cuello de útero son causados por el virus del papiloma humano (VPH), un virus común que se disemina a través de las relaciones sexuales. Existen muchos tipos diferentes de HPV y muchos de ellos no causan problemas; sin embargo ciertas cepas de este virus realmente conducen al cáncer de cuello de útero. Otras cepas pueden causar verrugas genitales.

Otros factores de riesgo para el cáncer de cuello de útero son:

  • Inicio temprano de las relaciones sexuales
  • Tener múltiples compañeros sexuales
  • Parejas sexuales que tengan múltiples compañeros sexuales o que participen en actividades sexuales de alto riesgo
  • Mujeres cuyas madres tomaron durante su embarazo el medicamento DES (dietilestilbestrol) a comienzos de los años 70 para prevenir el aborto
  • Uso prolongado de pastillas anticonceptivas (por más de 5 años)
  • Sistema inmunitario débil
  • Infecciones por herpes genital o infecciones crónicas por clamidia
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar