Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Cervicalgia Causas

Post by: adminsalud in

Son muy frecuentes los dolores cervicales causados por miofibrositis (inflamación de las fibras muscularse) de ciertos músculos del cuello y de la parte superior de la espalda. Entre los músculos que pueden causas dolores cervicales tenemos: el trapecio, el angular de la escápula y los músculos cervicales posteriores.

Con frecuencia la miofibrositis de estos músculos causa dolores cervico-braquiales, es decir que además del dolor cervical se irradian hacia los brazos o los dedos de la mano.

Las alteraciones de las vértebras cervicales también pueden causar otros síntomas, como vértigo, sensación de mareo, zumbidos en los oídos o dolores de cabeza.

Otra causa frecuente de los dolores cervicales puede estar relacionada con una compresión mecánica de una pieza dentaria, sobre todo las muelas de juicio (aun cuando no hayan salido), debido a la presión que pueden realizar sobre el trigémino. También los focos infecciosos en alguna pieza dentaria (aparentemente sana) puede ser el origen de muchos dolores cervicales. En este sentido debemos destacar las investigaciones del Dr. Adler, padre de la patología neurofocal y de los Drs. Kramer y Voll.

–        Problemas de equilibrio

Si existen artrosis cervical o bien algún tipo de desplazamiento de las vértebras (subluxación o laterolistesis) puede producirse una compresión de las arterias cervicales, lo que causaría una falta de riego sanguíneo hacia el celebro. Esta anomalía vascular podría causar vértigos, alteraciones auditivas o visuales, un ligero enronquecimiento de la voz, zumbidos o silbidos en los oídos, sensación de fatiga, etc.

En cualquier caso no debemos olvidar que las vértebras cervicales forman parte del conjunto del raquis y éste a su vez de todo el sistema estatural. Con ello queremos decir que una alteración cervical puede tener su origen tanto en una incorrecta vascularización pélvica como en un defecto postural de los pies.

Solamente un buen posturólogo, puede diagnosticar cuales son los parámetros estaturales alterados. Las investigaciones del Francés Dr. Bricot le llevaron a relacionar los pies, la pelvis, la columna, la ATM (articulación temporo-mandibular) y los ojos (eteroforias, exeroforias, etc.), como elementos todos ellos relacionados con las alteraciones posturales.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar