Desprendimiento de retina Definición
El desprendimiento de retina es una enfermedad ocular grave en la que la retina, un tejido delgado de células localizado en la parte posterior del ojo, se separa de las capas de tejido subyacente.
Hay tres capas de globo ocular. El exterior, una capa dura y blanca llamada esclerótica. El revestimiento de la esclerótica se llama coroides, una membrana delgada que suministra nutrientes a parte de la retina. La retina se encuentra en la parte posterior del ojo y se compone de tres capas celulares.
La retina contiene receptores sensibles a la luz de para poder ver y procesar las imágenes visuales. El desprendimiento de retina se produce entre las dos capas más externas de la retina, la capa de fotorreceptores que recibe la luz, y el más lejano epitelio pigmentado. Cuando se produce un desgarro en la retina, los fluidos pueden salirse del ojo y hacer que la retina se salga o se separe de las capas. Como la coroides suministra de nutrientes a los fotorreceptores de la retina, el desprendimiento puede básicamente privar de alimento a los fotorreceptores. Si el desprendimiento no se repara en el plazo de 24-72 horas, se puede producir un daño permanente.