Desnutrición Prevención
Los niños ingresados en el hospital por desnutrición deben ser examinados para detectar la presencia de enfermedades y condiciones que podrían conducir a la malnutrición proteico-energética. Los niños con un riesgo más alto que el promedio de desnutrición deben ser evaluados más de cerca y más a menudo.
Es necesaria una nutrición adecuada para garantizar una salud óptima. El consumo de una amplia variedad de alimentos con las vitaminas adecuada y el consumo de minerales es la base para una dieta saludable. Los investigadores afirman que un solo nutriente no es la clave para una buena salud, pero que la nutrición óptima se obtiene al comer una dieta variada, incluyendo frutas y verduras. Debido a que las frutas y verduras proporcionan muchos más nutrientes que los suplementos vitamínicos, la comida es la mejor fuente de vitaminas y minerales.
Amamantar a un bebé durante al menos seis meses se considera la mejor manera de prevenir la desnutrición en la primera infancia. A los niños mayores de dos años se recomienda:
- Consumir mucha frutas, granos y hortalizas
- Comer una variedad de alimentos bajos en grasas y colesterol y que contengan cantidades moderadas de sal, azúcares y sodio
- Participar en actividades físicas moderadas durante al menos 30 minutos varias veces a la semana
- Lograr o mantener su peso ideal
- Consumir alcohol con moderación o evitarlo por completo
La deficiencia de hierro puede prevenirse consumiendo carne roja, yema de huevo y panes, harinas y cereales enriquecidos.