Apraxia Causas y tipos
Una de las causas principales de la apraxia es un accidente cerebrovascular que afecte al hemisferio cerebral izquierdo. Otras afecciones neurológicas que afectan al hemisferio izquierdo, como un tumor, demencia, traumatismos, eventos anóxicos e infecciones, pueden dar lugar a la apraxia. Existen pocos datos para documentar el número de casos de apraxia, sin embargo se sabe que la apraxia es menos común que en la afasia después de un daño en el hemisferio izquierdo. Aunque la apraxia es un término que se ha aplicado a otros movimientos desordenados, como la apertura de los párpados o vestirse, se refiere de forma más apropiada a los movimientos relacionados con movimientos de habilidad aprendidos.
Los patrones de apraxia varían dependiendo de qué parte del hemisferio cerebral izquierdo se ve afectada:
- Apraxia de extremidades: Dificultad para la activación de los patrones de movimiento de músculos para usar herramientas e instrumentos (por ejemplo, el uso inseguro de un cuchillo o navaja) y la producción de gestos típicos (por ejemplo ok, ven aquí, beber)
- Apraxia bucofacial: Dificultad con movimientos especializados orales (por ejemplo, silbar, soplar una vela)
- Apraxia del habla: Dificultades para la activación de la compleja serie de movimientos necesarios para la correcta pronunciación de los sonidos en palabras. Los individuos que sufren este tipo de apraxia del habla, pronuncian mal y simplifican los sonidos del habla. Algunos se vuelven mudos cuando el trastorno es grave
- Agrafía apráxica: Deterioro de la capacidad para seleccionar y secuenciar la serie de trazos necesarios para escribir de forma legible. Una persona afectada de esta manera puede saber cómo se escribe, pero no puede escribir