Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Afonía Causas y tipos

Post by: adminsalud in
  • Resfriado común, gripe o una alergia: Las cuerdas vocales no se unen para vibrar  debido a la cantidad excesiva de mucosa o una inflamación de los tejidos o general de la garganta
  • Tumores benignos o malignos en las cuerdas vocales: Evitan la vibración de las cuerdas vocales alterando la forma recta de sus bordes
  • Trastornos neurogénicos de la voz (por daños en los nervios o en el cerebro), como:

-Parálisis de las cuerdas vocales: Impide la unión de los pliegues de vibración

-Disfonía espasmódica: Puede provocar la paralización de las cuerdas vocales en posición abierta, impidiendo que vibren

-Miastenia gravis, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y esclerosis lateral amiotrófica destruyen gradualmente el tejido nervioso y pueden causar parálisis en las cuerdas vocales

  • Parálisis de las cuerdas vocales por una alteración de la función de los nervios que llegan a la laringe debido a una cirugía de corazón
  • Algunos trastornos de la voz son idiopáticos (se desconoce su origen), como los tumores, la parálisis, etc. y puede ocurrir por estrés
  • El abuso vocal (gritar, hablar, fumar y beber en exceso) es otra causa potencial de afonía
  • La afonía histérica es un trastorno funcional, no orgánico. El paciente no puede unir las cuerdas vocales al tratar de hablar. Puede haber una condición psicógena emocional subyacente: el paciente espera ser liberado de un deber desagradable perdiendo la voz. Se diferencia de la parálisis orgánica haciendo toser al paciente. Las cuerdas vocales se unen al toser
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar