Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Colangitis Tratamiento

Post by: adminsalud in

–        Técnicas radiológicas y endoscópicas

Al igual que con el diagnóstico, el tratamiento de la colangitis implica una serie de procedimientos similares que se diferencian principalmente en cómo se introducen en los conductos biliares se introducen. Los objetivos de estas técnicas son el alivio inmediato de la obstrucción y la infección, así como la corrección de cualquier anomalía que se haya causado. Es importante darse cuenta de que incluso con la endoscopia, se inyecta un medio de contraste en los conductos, por lo que el radiólogo juega un papel importante en ambos tipos de procedimientos. Cuando se utiliza la endoscopia, el músculo entre el conducto biliar y el intestino se dilata para permitir que pasen las piedras. Esto se llama esfinterotomía y suele ser suficiente para aliviar la obstrucción y ayudar a eliminar la infección. La ampliación del músculo es necesaria si se van a realizar otros procedimientos que impliquen el conducto biliar.

Las técnicas anteriores se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Inserción de un catéter o tubo delgado y flexible para drenar la bilis y aliviar la obstrucción. Cuando se realiza mediante la inserción de una aguja en el hígado, la técnica se llama drenaje biliar transhepático percutáneo, cuando se realiza endoscópicamente el catéter sale por la nariz y se denomina fuga nasobiliar
  • Se pueden insertar globos en los conductos con cualquiera de los métodos para dilatar las estenosis
  • Inserción de una prótesis, un tubo rígido o flexible diseñado para mantener  zona estrecha, que normalmente se coloca después que una estenosis se dilata con un balón
  • Eliminación de piedras se puede lograr más a menudo por técnicas endoscópicas. Se han desarrollado varios métodos para llevar a cabo esta técnica como el láser y la litotricia de contacto en el que las piedras se fragmentados por ondas de alta energía

–        Tratamiento quirúrgico

Afortunadamente, con los recientes avances en los métodos anteriores, la cirugía es la última opción. Sin embargo, alrededor del 5%-10% de los pacientes tendrán que someterse a una exploración quirúrgica de los conductos biliares.

En algunos casos, la vía biliar está muy reducida por una inflamación o un tumor. Esto necesita una cirugía bastante complicada y tiene un índice de mortalidad del 2%.

–        Otros tratamientos

La litotricia extracorpórea por ondas de choque fue utilizada por primera vez para romper los cálculos renales. La técnica se ha extendido para el tratamiento de cálculos biliares, tanto en la vesícula como en los conductos. A menudo se combina con procedimientos endoscópicos para facilitar el paso de piedras fragmentadas, o con medicamentos orales que pueden disolver los fragmentos. En raras ocasiones las piedras se disuelven inculcando los varios productos químicos como el éter, directamente en los conductos biliares.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar