Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Dermatitis de contacto Causas

Post by: adminsalud in

La causa de la dermatitis de contacto es el contacto directo con un agente irritante o alérgeno, como por ejemplo:

  • Detergentes o jabones fuertes
  • Productos para la limpieza de la piel
  • Cosméticos o maquillaje
  • Desodorante
  • Ropa y zapatos
  • Productos domésticos de limpieza
  • Formaldehído y otros productos químicos
  • Caucho o látex
  • Metales como el níquel
  • Joyas, bisutería
  • Perfumes y fragancias
  • Malas hierbas y plantas como la hiedra venenosa o el roble venenoso
  • Lociones medicinales como antihistamínicos, antibióticos o antisépticos

Algunas sustancias son tanto alérgenos como irritantes. Algunos ejemplos son los ingredientes de jabones, detergentes y algunos cosméticos.

Para que se produzca una dermatitis de contacto se necesita mayor exposición durante más tiempo a un irritante que a un alérgeno. Si es sensible a un alérgeno, una breve exposición a una pequeña cantidad puede causar dermatitis de contacto. Si una repetida exposición a una sustancia siempre resulta en dermatitis, es probable que esa sustancia sea un alérgeno más que un irritante. El alérgeno puede ser algo con lo que había estado en contacto durante años sin problemas. Una vez que se desarrolla una alergia a una sustancia específica, sigue siendo de por vida.

Algunas sustancias causan dermatitis sólo cuando entran en contacto con la piel expuesta a la luz solar (dermatitis de fotocontacto). Los ejemplos típicos son loción de afeitar, protectores solares, pomadas que contienen sulfonamidas, algunos perfumes y productos de alquitrán de hulla. Otras causas de la dermatitis por contacto pueden estar en el aire, como el polen de artemisa y el insecticida en aerosol.

La dermatitis de contacto ocupacional se produce cuando una persona se expone a los alérgenos o irritantes en el trabajo. La exposición frecuente al agua, la fricción, productos químicos, combustibles, colorantes, productos de limpieza, disolventes industriales o al polvo (por ejemplo, polvo de cemento, aserrín o polvo de papel) pueden dar lugar a dermatitis de contacto.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar