Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Dacriocistitis Tratamiento

Post by: adminsalud in

Una compresa tibia aplicada sobre la zona puede ayudar a aliviar el dolor y estimular el drenaje. Antibióticos tópicos y orales pueden prescribirse si hay una infección. Los antibióticos por vía intravenosa pueden ser necesarios si la infección es grave. En algunos casos se inyecta un pequeño tubo (cánula) en el conducto lagrimal que luego se lava con una solución salina estéril. Si otros tratamientos no logran aclarar los síntomas, una cirugía para drenar el saco lagrimal hasta la cavidad nasal puede llevarse a cabo (dacriocistorrinostomía). En casos extremos, el saco lagrimal se elimina por completo.

En bebés, un suave masaje del saco lagrimal cuatro veces al día durante un máximo de nueve meses puede vaciar el saco y, a veces, aclarar una obstrucción. A medida que el bebé crece, el conducto se puede abrir por sí solo. Si el conducto no se abre, es posible que tenga que ser dilatado con un procedimiento quirúrgico menor.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar