Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Dermatitis alérigca Prevención

Post by: adminsalud in

La prevención de la dermatitis alérgica consiste en evitar el contacto con sustancias como la hiedra venenosa o jabones fuertes.

Trate de identificar y evitar los desencadenantes que empeoran la inflamación. Los cambios rápidos de temperatura, la sudoración y el estrés pueden empeorar algunos tipos de dermatitis. Evite el contacto directo con productos de lana, como alfombras, ropa de cama y ropa, así como jabones y detergentes. Si tiene que manipular productos que irritan la piel, use guantes de látex.

Evitar la piel seca puede ser un factor que ayude a prevenir futuros brotes de dermatitis. Estos consejos pueden ayudar a minimizar los efectos de la sequedad de la piel después del baño:

  • Báñese con menos frecuencia: La mayoría de las personas que son propensas a la dermatitis no es necesario que se bañan todos los días. Trate de pasar un día o dos sin una ducha o baño. Cuando se bañe, limite el tiempo a 15 o 20 minutos y use agua templada en lugar de agua caliente
  • Utilice sólo jabones suaves: Elija jabones que limpian sin eliminar demasiado los aceites naturales. Los desodorantes y jabones antibacterianos pueden causar más resequedad en la piel. Use sólo jabón en la cara, las axilas, los genitales, manos y pies. Utilice agua limpia en otros lugares
  • Séquese cuidadosamente: Sacuda el agua de la piel rápidamente con las palmas de las manos o seque la piel suavemente con una toalla después de bañarse
  • Hidrate la piel: Selle la humedad mientras la piel está todavía húmeda con un aceite o crema. Preste especial atención a las piernas, brazos, espalda y los costados. Si la piel ya está seca, considere usar una crema lubricante para piel seca
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar