Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Cistitis Complicaciones

Post by: adminsalud in

Cuando las cistitis se tratan adecuadamente rara vez se producen complicaciones. Sin embargo, si no se tratan o el tratamiento no se realiza correctamente pueden aparecer complicaciones como:

  • Infección del riñón: una infección de la vejiga no tratada puede llevar a una infección renal (pielonefritis). Las infecciones renales puede dañar permanentemente los riñones. Los niños pequeños y los adultos mayores presentan un mayor riesgo de daño renal debido a infecciones de la vejiga debido a que sus síntomas son a menudo mal identificados o son confundidos con otras patologías.
  • Sangre en la orina (hematuria): la cistitis a veces se acompaña de la presencia de células sanguíneas en la orina que se pueden detectar sólo con el microscopio y que tienden a desaparecer con el tratamiento.
  • Si las células sanguíneas permanecen después de haberse terminado el tratamiento, el médico puede recomendar la visita a un especialista para determinar si existen otras causas subyacentes a la cistitis padecida.
  • La presencia de sangre en la orina visible a simple vista (hematuria macroscópica) es rara en la cistitis bacteriana, es más frecuente en la cistitis en pacientes tratados con quimioterapia o radioterapia. 
  • Si el sangrado se vuelve intenso, el tratamiento inicial se pospone dándose prioridad a la detención del sangrado (hemorragia). El sangrado severo es tratado con medicación o, si fuese necesario, con transfusiones de sangre.

 

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar