Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Acidosis láctica Diagnóstico

Post by: adminsalud in

–        Historial

La acidosis láctica ocurre al enfrentar enfermedades concomitantes como un signo ominoso y un indicador de pronóstico relativamente grave. Significa una enfermedad grave, aguda y el historial debe estar dirigido a encontrar la causa subyacente del shock. Es importante investigar (por parte del paciente si es posible, si no de amigos/familia) sobre síntomas antecedentes de:

  • Infección
  • Enfermedad cardiorrespiratoria
  • Molestias abdominales
  • Trauma
  • Medicamentos recientemente ingeridos, prescritos o no (en particular la terapia antirretroviral)
  • Exposición a toxinas en el trabajo o en el hogar
  • Episodios de intoxicación por sobredosis o auto-envenenamiento
  • Historial familiar de problemas similares

–        Examen físico

No hay signos específicos que indiquen acidosis láctica, pero su etiología puede ser determinada a través de un examen cuidadoso.

  • El médico busca signos de shock hipovolémico, cardiogénico, séptico o tóxico
  • Para clasificar la acidosis láctica se buscan signos de hipoperfusión tisular, como hipotensión, taquipnea, confusión, cierre perimetral y oliguria
  • Se busca evidencia de un foco séptico y de hipertermia o incluso de hipotermia en  sepsis avanzada
  • La respiración Kussmaul (respiraciones rítmicas, profundas, jadeantes a una frecuencia  normal o reducida) indica acidosis severa con intento de compensación respiratoria
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar