Anorexia Tipos de anorexia
Los tipos de anorexia nerviosa son fundamentalmente dos: La anorexia restrictiva, basada en la privación de alimentos o el consumo mínimo de los mismos y la bulimia nerviosa en la que los afectados no pueden controlar su ansiedad por los alimentos y se dan atracones de comida, pero después de haber ingerido de manera compulsiva sienten remordimientos y utilizan purgas. El vómito reiterado, los laxantes, el ejercicio intenso o el uso de diuréticos son las prácticas más repetidas.
Las pacientes anoréxicas restrictivas severas parecen haber perdido el más elemental instinto de conservación. En relación con la pérdida de peso se producen alteraciones endocrinológicas que se manifiestan por la pérdida de las menstruaciones o reglas en la mujer (o por un retraso de la primera regla si son muy jóvenes) o por un desinterés sexual si es un chico el afectado.
La enfermedad suelen padecerla mujeres, en ocasiones con un ligero sobrepeso, perfeccionistas, inteligentes y con buen rendimiento escolar, que se ponen a dieta. Una vez perdidos esos primeros kilos que tanta alegría produce, quiere más, y más, y más. Y ese deseo escapa a su control, convirtiéndose la pérdida de peso en el eje central de su vida.