Colesterol Complicaciones
Cuando la hipercolesterolemia ha sido diagnosticada, es decir cuando la cantidad de colesterol sanguíneo está por encima de los valores recomendados y no se pone remedio, se inician los depósitos de colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos.
Los depósitos de colesterol en las arterias tienen lugar en forma de capas superpuestas. Automáticamente, el organismo activa mecanismos de control, utilizando a los glóbulos blancos para eliminar los depósitos de grasa. Si la cantidad de colesterol depositado es muy grande, los glóbulos blancos quedan atrapados formando células espumosas, que van a dar paso a las placas de ateroma.
Dichas placas van a impedir la buena circulación sanguínea impidiendo la irrigación de los tejidos, lo cual provoca una disfuncionalidad de la parte afectada del organismo. A esta patología se le denomina ateroesclerosis.
Generalmente, cuando comienzan los primeros síntomas, el ateroma ya está formado, produciendo:
- Fatiga muscular
- Astenia o cansancio
- Disnea o sensación de falta de aire
- Isquemia de los tejidos afectados con sintomatología dependiente del tejido afecto
- Infarto agudo de miocardio
- Muerte súbita
La ateroesclerosis es una de las principales complicaciones asociadas a la hipercolesterolemia, siendo una enfermedad muy común, que tratada a tiempo es fácil de evitar.