Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Dieta hiperproteica Estudios y conclusiones

Post by: adminsalud in

En ambos estudios, los participantes se distribuyeron al azar en 2 grupos recibiendo todos consejos nutricionales sobre su dieta. Al grupo asignado a ingerir una dieta pobre en hidratos de carbono y rica en proteínas se le proporcionó además el libro del Dr. Atkins como guía para su alimentación. No se les recomendó seguir ningún programa específico de ejercicio físico. La pérdida de peso tras 6 meses fue mayor en el grupo tratado con la dieta hiperproteica y baja en carbohidratos, en comparación con el grupo tratado con la dieta baja en grasa: los del primer grupo perdieron unos 6 Kg, frente a alrededor de 2 Kg en el segundo. Sin embargo, en el único estudio donde se siguió a los pacientes 12 meses no hubo diferencias significativas en la pérdida de peso experimentada por ambos grupos. La mayor pérdida de peso a los 6 meses en el grupo con dieta hiperproteica parece deberse a una menor ingesta calórica total, más que a un efecto directo de la composición de macronutrientes. En palabras sencillas, cuando en una dieta se te permite comer jamón y chorizo, pero no pan, además de evitar las calorías del pan, posiblemente también se coma menos embutido. Además, en el grupo con dieta baja en grasa disminuyeron sus cifras de triglicéridos en sangre (un tipo de grasas que suponen un riesgo cardiovascular), aunque los niveles de colesterol no se afectaron negativamente en ninguno de los grupos, ni tampoco se produjeron variaciones en la tensión arterial. Es decir, el perfil de riesgo cardiovascular no empeoró con la dieta rica en grasa y proteínas. 

¿Entonces la dieta hiperproteica es recomendable? Los problemas que se plantean son los siguientes: son sólo 2 estudios, y además con un número muy pequeño de pacientes (no llegan a los 300 entre ambos). Además, el número de pacientes que abandonan el estudio antes de terminarlo fue de alrededor del 40%, demasiado elevado para que se puedan extraer conclusiones definitivas. La pérdida de peso es pequeña con ambas dietas. Además es a corto plazo: un estudio a 6 meses y otro a 1 año. No hay ninguna evidencia de que la dieta sea efectiva a largo plazo. Por otra parte, una ingesta elevada de grasa saturada aumenta el riesgo cardiovascular y los estudios no examinan este tema a largo plazo. 

Al igual que la Sociedad Americana del Corazón, que revisa todas las evidencias científicas disponibles antes de formular recomendaciones, yo les recomiendo unas guías, basadas en las mejores evidencias científicas disponibles, en las que destaco el papel de la dieta rica en fruta, vegetales, fibra, carne magra, pescado, aves y lácteos desnatados, que se puede adaptar a las preferencias de cada individuo. Y les comparo con los estudios del grupo de epidemiólogos de Harvard, realizados con 75000 mujeres, que se siguieron durante 12 años, en el que se demostró que las que tenían una mayor ingesta de frutas y verduras era menos probable que se convirtieran en obesas. Las personas que desean perder peso y mantenerlo a largo plazo, que es el verdadero reto, necesitan cambios el estilo de vida, es decir, aumento del ejercicio físico y una dieta equilibrada. 

 

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar