Tilavist 2% colirio 5 ml
Acción y mecanismo
Antialérgico y antiinflamatorio. El nedocromilo inhibe la liberación de mediadores de la inflamación, tales como histamina, leucotrienos y citoquinas, desde las células y previene su migración, reduciendo con ello la respuesta alérgica a nivel conjuntival.
Farmacocinética
Se absorbe menos del 4% de la dosis, realizándose está, fundamentalmente a través de la mucosa nasal, ya que aproximadamente el 80% de la dosis oftálmica pasa a la nariz a través del conducto nasolacrimal. Sólo el 1-2% de la dosis se absorbe por vía oral. Se une en un 89% a las proteínas plasmáticas. Se excreta sin metabolizar por heces y orina.
Indicaciones
– [CONJUNTIVITIS ALERGICA].
Posología
Tópica oftámica:
-Adultos y niños mayores de 6 años: 1 gota por ojo/6-12 horas.
-Ancianos y niños entre 3 y 6 años: experiencia limitada. No obstante la seguridad y eficacia no parece diferir de los otros grupos de edad experimentados.
Normas para la correcta administración: Separar el párpado inferior para depositar una gota en el saco conjuntival, soltar el párpado y parpadear varias veces para asegurar la correcta distribución. Debe usarse de forma regular para asegurar el control óptimo de la sintomatología.
Contraindicaciones
– Alergia a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Precauciones
– Debe evitarse el uso de lentes de contacto blandas durante el tratamiento, ya que el cloruro de benzalconio presente en la formulación podría irritar la córnea. Las lentes duras o semipermeables, deben ser retiradas antes de la administración del colirio, no siendo puestas hasta pasados 10 minutos.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Por contener cloruro de benzalconio puede producir irritación ocular. Puede producir decoloración y alteraciones en las lentes de contacto blandas, por lo que se recomienda evitar su contacto con las mismas. Las lentes de contacto tienen que retirarse antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas.
Interacciones
La administración conjunta de nedocromilo oftálmico y soluciones que contengan iones metálicos (nitrato de plata, sulfato de zinc o sales de calcio), puede provocar la formación de sales insolubles, para evitarlo deben instilarse los preparados con un intervalo mínimo de 10 minutos.
Embarazo
Categoría B de la FDA. Los estudios en ratones y ratas y conejos han registrado que pequeñas cantidades del fármaco atraviesan la placenta, aunque no se han observado embriotóxicos ni teratógenos. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos con el uso de nedocromilo oftálmico. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si el nedocromilo oftálmico se excreta con la leche materna. Uso precautorio.
Niños
La seguridad y eficacia del uso de nedocromilo oftálmico en niños menores de 6 años no han sido establecidas. Existe experiencia clínica limitada con nedocromilo oftálmico en niños de 3-6 años sin haberse registrado problemas específicamente pediátricos. Uso no recomendado en niños menores de 6 años.
Ancianos
La seguridad y eficacia del uso de nedocromilo en ancianos no han sido completamente establecidas, no obstante, existe experiencia clínica limitada con nedocromilo oftálmico en ancianos sin haberse registrado problemas específicamente geriátricos. Uso precautorio.
Reacciones adversas
Los efectos adversos son, en general, leves y transitorios. Con frecuencia superior al 1% se han observado: quemazón, sensación
de cuerpo extraño y mal sabor.