Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Dolmitin pomada 60 g

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– Asociación de [ANTIINFLAMATORIO DE USO TOPICO EXCLUSIVO] y [ANALGESICO] de tipo no esteroídico, del grupo de los salicilatos, que actúa impidiendo la síntesis de prostaglandinas y otros prostanoides, mediante la inhibición de la ciclooxigenasa (salicilato de dietilamina) con un [ANTISEPTICO] tópico (cineol).

Indicaciones

– Alivio local sintomático de afecciones dolorosas o inflamatorias, de origen traumático o degenerativo de las articulaciones, tendones, ligamentos y músculos ([ARTRITIS], periartritis, [CAPSULITIS], artrosinovitis, [TENDINITIS], [TENOSINOVITIS], [BURSITIS], distorsiones, [LUXACION], [TORTICOLIS], [LUMBALGIA], [ESGUINCE], [CONTUSION], [CONTRACTURA]).

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Uso cutáneo exclusivamente externo.
– Adultos y niños mayores de 12 años: aplicar 2 o 3 veces al día.
– No aplicar más de 7 días seguidos sin consultar al médico.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
– Aplicar una fina capa del producto en la zona afectada mediante un ligero masaje para facilitar la penetración.
– Lavar las manos después de cada aplicación.

Contraindicaciones

– [ALERGIA A SALICILATOS] o [ALERGIA A AINES (ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES)]
– Aunque la administración local minimiza los riesgos derivados de su uso sistémico, la aplicación tópica, en áreas extensas de la piel, en heridas abiertas, mucosas o piel eczematosa, de forma prolongada y con la utilización de vendajes oclusivos, puede provocar efectos sistémicos, por lo que conviene recordar que no se recomienda su uso en los pacientes que hayan presentado reacciones alérgicas (rinitis, asma, prurito, angioedema, urticaria, shock u otras), provocadas por ácido acetilsalicílico u otros AINES debido a la posibilidad de hipersensibilidad cruzada.

Precauciones

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Por contener parahidroxibenzoato de metilo puede provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas.
– No utilizar con vendajes oclusivos ni aplicar simultáneamente en la misma zona que otras preparaciones tópicas.
– No utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas.
– Utilizar sólo en piel intacta, no sobre heridas abiertas, mucosas o piel eczematosa.
– No exponer al sol la zona tratada.
– Lavar las manos después de cada aplicación.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– Si los síntomas persisten más de 7 días o se produce irritación o empeoramiento, deberá evaluarse la situación clínica del paciente.

Interacciones

No se debe utilizar con otros preparados de uso cutáneo rubefacientes, ya que se potencian sus efectos.

Embarazo

La seguridad de uso no ha sido comprobada durante el embarazo. Su utilización en estas circunstancias debería producirse según criterio médico, valorando su beneficio/riesgo, ya que los componentes pueden absorberse sistémicamente a través de la piel provocando efectos sistémicos.

Lactancia

La seguridad de uso no ha sido comprobada durante la lactancia. Aunque por uso cutáneo la absorción sistémica sea muy pequeña, el preparado no debe utilizarse durante la lactancia salvo criterio médico, ya que los componentes pueden atravesar la barrera placentaria.

Niños

No se recomienda su uso.

Reacciones adversas

Puede producir [ERITEMA], [PRURITO], sensación de [QUEMAZON CUTANEA] en el lugar de aplicación y sensibilización alérgica local, efectos que remiten al cesar la aplicación.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

– Junio de 2006.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Fiedosin 2% 100 mg/5 ml suspension oral 200 ml
  • Doctofril antiinflamat crema 60 g
  • Parahidroxibenzoato de metilo (e-218)
  • Salicilato de dietilamina
  • Tantum verde 255 mcg/pulsacion aerosol bucal 15 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar