Micturol sedante “fte” 20 grageas
Indicaciones
– [INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO] que se acompañan de dolor en la micción o disuria: cistitis, pielonefritis, etc.
Posología
Oral. Adultos. “normal”: 1-2 grageas 3 veces al día. “Fuerte”:
1 gragea 3 veces al día. Administrar preferente con alimentos.
Contraindicaciones
– Alergia al medicamento o [ALERGIA A SULFAMIDAS].
– [INSUFICIENCIA RENAL] grave.
– Embarazo y lactancia.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
Precauciones
– Administrar con precaución a pacientes con historial de [ALERGIA A SULFONILUREAS], [ALERGIA A TIAZIDAS].
– [DEFICIENCIA DE GLUCOSA -6- FOSFATO DESHIDROGENASA].
– Ingerir gran cantidad de líquido durante el tratamiento y/o alcalinizar la orina.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. La administración de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.
Interacciones
Puede aumentar la acción y/o la toxicidad de los anticoagulantes
y antidiabéticos orales, fenitoína, metotrexato y tiopental.
La administración simultánea de metanamina y sulfametizol aumenta
rel riesgo de cristaluria en presencia de una orina ácida.
Reacciones adversas
Molestias gastrointestinales: anorexia, náuseas, vómitos, diarrea.
Ocasionalmente, vértigo, cefalea.
Excepcionalmente, reacciones de hipersensibilidad: urticaria, prurito,
fiebre, fotosensibilidad.
Síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell, discrasias
sanguíneas y cristaluria.