Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Virazole 6 g aerosol 3 viales liofil

Post by: admin in

Composición

Por unidad: Ribavirina, 6 g.

Acción y mecanismo

La ribavirina es un antiviral con acción virostática, de estructura nucleosídica. Actua interfiriendo la replicación viral. Presenta un amplio espectro antiviral, afectando tanto a virus ARN como ADN. Ejerce una marcada actividad frente a virus sincitiales respiratorio

Farmacocinética

Inhalación oral. La biodisponibilidad oral de las formas sólidas supone un 70% de la correspondiente a la administración en aerosol. Tras la administración del aerosol se alcanzan concentraciones muy elevadas en las secreciones bronquiales. Por vía oral, tiende a acumularse en músculos y células sanguíneas. Difunde a través de las meninges, aun en ausencia de inflamación. Prácticamente no se une a las proteínas plasmáticas. Es metabolizada el 60% de la dosis, mayoritariamente a la forma desribosilada, que conserva la actividad antiviral, siendo eliminada mayoritariamente con la orina. Su semivida de eliminación es de 9.5 horas (aerosol) o 48 horas (formas orales sólidas).

Indicaciones

– [INFECCION POR VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL]: Pneumonía por virus respiratorios sincitiales (en niños pequeños).
– [GRIPE] (en adultos jóvenes).

Posología

Aerosol. Niños: Inhalación oral, mediante aerosol generado en un modelo SPAG-2 utilizando una solución de 20 mg/ml, generando una concentración aerosólica de 190 ng/l. Administrar el aerosol durante 12-18 horas/día, a lo largo de 3-7 días.
– Normas para la correctata administración: disolver el liofilizado en 100 ml de agua para inyección y transferir al generador de aerosol de pequeñas partículas SPAG. Una vez en él, se debe añadir agua bidestilada esteril hasta un volumen total de 300 ml (20 mg/ml), solución final para inhalación. La solución puede guardarse a temperatura ambiente y en condiciones estériles durante 24 h. Desechar cualquier cantidad que pase de 24 h.

Contraindicaciones

– Pacientes alérgicos a la ribavirina.

Precauciones

– Deberán guardarse especiales precauciones en pacientes con [ASMA] crónico.
– En pacientes sometidos a ventilación mecánica debe inspeccionarse cada 2 ó 3 horas el equipo de ventilación asistida, ya que la ribavirina podría depositarse sobre las paredes internas de los conductos del equipo respiratorio utilizado, pudiendo interferir con la seguridad y eficacia de la ventilación del paciente.
– La forma de aerosol sólo debe administrarse con el modelo SPAG-2 de Varitek SPAG.

Advertencias/consejos

El agua utilizada para disolver la ribavirina
no debe contener ningún tipo de antiséptico o, en general, aditivos.

Embarazo

Categoría X de la FDA. La ribavirina ha demostrado ser teratogénica y/o embriocida en casi todas las especies animales estudiadas. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. En este caso, el riesgo potencial embirotóxico y/o teratógeno supera claramente el teórico beneficio terapéutico, ya que la infección por virus respiratorios sincitiales en mujeres jóvenes es de carácter benigno y autolimitada. Se recomienda a las pacientes en edad fértil que precisen de la administración de este medicamento, que adopten medidas anticonceptivas eficaces durante todo el tratamiento y, eventualmente, algún tiempo adicional después del mismo.

Lactancia

Se ignora si este medicamento es excretado con la leche materna. La ribavirina es tóxica en animales lactantes y su descendencia. A causa de los posibles efectos adversos en el recién nacido, y puesto que en este caso la infección por virus respiratorios sincitiales es de carácter benigno y autolimitada, el uso de este medicamento está contraindicado en madres lactantes.

Niños

El inicio de la terapia inhalatoria con ribavirina en niños se ha asociado con un deterioro repentino de la función respiratoria que, si es muy grave, puede llegar interrumpir el tratamiento; la ribavirina debe ser reintroducida con precaución extrema, requiriéndose continuas monitorizaciones y considerando el uso de broncodilatadores. Uso no recomendado en menores de 3 meses.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento son, en
general, infrecuentes aunque moderadamente importantes. Los efectos
secundarios más característicos son:
Infrecuentemente: alteraciones respiratorias [pneumotórax,
pneumonitis,
disnea, apnea], cardiovasculares [hipotensión, parada cardíaca],
dermatológicas [erupciones exantemáticas] y oculares [conjuntivitis].
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso de que
el paciente experimente algún episodio de empeoramiento drástico de la
función respiratoria.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Virazole 6 g aerosol 1 vial liofil
  • Ribavirina (inhal)
  • Huberdoxina 250 mg 10 comprimidos
  • Huberdoxina 500 mg 10 comprimidos
  • Huberdoxina 500 mg 20 comprimidos

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar