Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Intralipid “20%” 1 bolsa 250 ml

Post by: admin in

Composición

– Emulsión grasa de aceite de soja al 10 %, 20% ó 30%.
– Contenido energético (Kcal/l): 1100 (10%), 2000 (20%), 3000 (30%).
– Osmolaridad (mOsm/Kg): 280 (10%), 315 (20%), 310 (30%).

Acción y mecanismo

– Aporte nutricional. Este medicamento es una emulsión lipídica de aceite de soja para nutrición parenteral que ayuda a cubrir las necesidades de energía y de ácidos grasos esenciales. Los principales ácidos grasos insaturados que contiene son el ácido linoleico, oleico, palmítico, linolénico, y esteárico. Además contiene fosfolípidos purificados de yema de huevo como emulsionante y glicerol para ajustar la osmolaridad. Los ácidos grasos linoleico, linolénico y el ácido araquidónico son esenciales para el organismo, y especialmente el linoleico, que no puede ser sitentizado in vivo, de forma que cuando se produce su deficiencia, tiene lugar un síndrome que se caracteriza por dermatitis, alopecia, retraso en el crecimiento, trombocitopenia e hígado graso.

Indicaciones

– [CAQUEXIA], es una fuente de calorías y ácido grasos esenciales para pacientes que requieran nutrición parenteral durante periodos prolongados de tiempo (>5 días). Su uso es adecuado para pacientes sépticos con estado catabólico mantenido o evolucionado. – DEFICIENCIA DE ACIDOS GRASOS ESENCIALES.

Posología

DOSIFICACIÓN:
Como parte de la nutrición parenteral total, esta emulsión no debe suponer más del 60% de la ingesta calórica total del paciente, estando formado el 40% restante por carbohidratos y aminoácidos. En caso de deficiencia de ácidos grasos esenciales: se debe aportar entre un 8 y un 10 % de la ingesta calórica por la infusión de la emulsión lipídica (el 45% de la ingesta calórica debe ser linoleico).
– Adultos: Se aconseja de 1-1,5g de lípidos/kg/día. La dosis puede incrementarse según las necesidades calóricas del paciente hasta un máximo de 3g de triglicéridos/kg/día, correspondiente a 9,9 ml de la emulsión al 30% por kg/día. La velocidad de la infusión no debería ser mayor de 500 ml en 5 horas (10%) ó 7 horas (20%).
– Niños: La dosis recomendada se encuentra entre 0,5-4g de lípidos/kg/día. Para una mejor dosificación es preferible usar la emulsión al 10%. La dosis inicial recomendada es de 0,5-1g/kg/día, correspondientes a 1,7-3,3 ml de emulsión al 30% por kg/día. Posteriormente puede incrementarse hasta 2 g/kg/día, correspondientes a 6,7 ml de emulsión al 30% por kg/día. Sólo bajo control estricto de la concentración de triglicéridos séricos, análisis hepáticos y saturación de oxígeno, la dosis puede incrementarse hasta 4 g/kg/día, correspondientes a 13,3 ml de emulsión 30% por kg/día. En ningún caso se debería sobrepasar esta dosis.
– Prematuros (infusión iv): se recomienda una dosis inicial de 0.5 g de lípidos/kg/día equivalente a 5 ml (10%) o 2.5 ml (20%). En caso de que no se puedan realizar determinaciones de triglicéridos séricos, la dosis no deberá ser 2 g de lípidos/kg/día equivalentes a 20ml (10%) ó 10ml (20%).
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
– No administrar si se observa separación de las fases de la emulsión.
– Respetar las pautas posológicas y velocidad de administración recomendadas.
– Debido al riesgo de contaminación microbiológica un envase abierto debe infundirse dentro de las 24 horas siguientes.

Contraindicaciones

– Alergia al huevo, ya que este medicamento contiene sustancias derivadas.
– [ACIDOSIS] de distintos orígenes ([ACIDOSIS LACTICA], [CETOACIDOSIS DIABETICA]), alteraciones del equilibrio de fluidos y electrolitos ([DESHIDRATACION HIPOTONICA], hiperhidratación e hipercalemia) y [COLESTASIS] intrahepática.
– En general cualquier patología o alteración que curse con aumento de lípidos en sangre ([HEPATITIS] Y[PANCREATITIS]), ya que un aporte adicional de lípidos puede suponer sobrecarga plasmática y riesgo de embolia grasa.
– [DISLIPEMIA]
– Nefrosis lipoide

Precauciones

– [EMBOLIA PULMONAR]
– [ALTERACIONES DE LA COAGULACION]
– [POSTINFARTO DE MIOCARDIO]
– [ANEMIA]
– Monitorizar la capacidad del paciente de eliminar las grasas administradas a la circulación, la lipemia debe ser aclarada de un día para otro. Así mismo monitorizar las alteraciones de parámetros de coagulación, función hepática, y recuento de plaquetas en recién nacidos.
– Administración excesivamente rápida: la administración demasiado rápida puede reducir los electrolitos séricos, producir acumulación de fluidos o sobrecarga de grasa, edema pulmonar y acidosis metabólica.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE
– Advierta a su médico si tiene alergia al huevo, o algún trastorno en el metabolismo de las grasas.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
– Debe administrarse con precaución en los casos de alteraciones del metabolismo lipídico como insuficiencia renal, diabetes mellitus descompensada, pancreatitis, alteración de la función hepática, hipotiroidismo (si hay hipertrigliceridemia) y sepsis.
– Debe realizarse un control estricto de las concentraciones de triglicéridos si se administra esta infusión en las situaciones anteriormente citadas.
– En casos de alergia conocida a las proteínas de soja, deben realizarse pruebas de hipersensibilidad antes de administrar la emulsión.
– Debe controlarse la capacidad de aclaramiento lipídico tomando una muestra de sangre a las 5-6 horas de haber finalizado su administración.
– Se debe monitorizar el hemograma, coagulación sanguínea, función hepática y recuento de plaquetas del paciente.

Interacciones

– Insulina: puede interferir sobre el sistema corporal de la lipasa teniendo una importancia clínica menor.
– Heparina, a dosis terapéuticas, produce un aumento transitorio de la lipólisis plasmática, lo que produce un descenso transitorio del aclaramiento de triglicéridos debido a una depleción de la lipoproteína lipasa.
– El aceite de soja contiene vitamina K1, lo que debe tenerse en cuenta en los pacientes en tratamiento con derivados cumarínicos, ya que estos interfieren con la vitamina K1.

Embarazo

– Categoría C de la FDA. Se desconoce si las infusiones lipídicas pueden causar daño fetal o pueden afectar a la capacidad reproductora. Sólo debe usarse en mujeres embarazadas cuando los beneficios terapéuticos superen los riesgos asociados al tratamiento

Lactancia

No se conocen los riesgos derivados del uso de este medicamento durante la lactancia. Se recomienda suprimir la lactancia cuando su uso sea imprescindible.

Niños

– Se han dado casos de fallecimiento en niños prematuros. Por lo tanto, antes del tratamiento de niños prematuros con esta medicación debe valorarse el riesgo en relación al beneficio terapéutico, y se respetará estrictamente la pauta posológica recomendada.

Ancianos

– No se requiere ajuste posológico a no ser que padezcan hiperlipidemia.

Reacciones adversas

– Reacciones adversas agudas o inmediatas:
Se han descrito casos de [REACCIONES HIPERSENSIBILIDAD], [TAQUIPNEA] E [HIPERTENSION ARTERIAL]/ [HIPOTENSION]. Se han informado de casos de [PRIAPISMO], [HEMOLISIS], reticulocitosis, [DOLOR ABDOMINAL], [CEFALEA] Y [ASTENIA]. Se puede producir un aumento de la temperatura corporal y con menor frecuencia, [ESCALOFRIOS], [TEMBLOR] Y [NAUSEAS]/[VOMITOS] (incidencia < 1%). En estos casos la infusión debe interrumpirse, reanudándola con una velocidad de infusión más lenta.
– Reacciones tardías: [HEPATOMEGALIA], [ICTERICIA] debido a [COLESTASIS] lobular central, [ESPLENOMEGALIA], [TROMBOPENIA], aumento transitorio de las pruebas de la función hepática y síndrome de sobrecarga. El aumento transitorio de las enzimas hepáticas observadas en algunos pacientes con nutrición parenteral total (NPT) con o sin este medicamento es reversible y desaparece al interrumpir la NTP.

Sobredosis

– Si se le administra más medicamento del que debiera puede dar lugar a un síndrome de sobrecarga lipídica. Se caracteriza por hiperlipemia, fiebre, infiltrados grasos, en un estado más avanzado, coma. Ocasionalmente se ha observado hipertermia y escalofríos. En general los síntomas son reversibles al cesar la infusión.

Incompatibilidades

– Este medicamento sólo se puede mezclar con otras soluciones nutrientes (AA, carbohidratos, electrolitos, vitaminas y oligoelementos) cuya compatibilidad y estabilidad esté bien documentada o haya sido estudiada. Las adiciones se deben realizar asépticamente. Los restos de los envases abiertos deben desecharse y no reutilizarse más adelante. Se ha visto incompatibilidad con los siguientes medicamentos: aprotinina, gluconato de calcio, cloxaciclina, cloruro de magnesio, sulfato magnésico, meticilina, metildopa, penicilina sódica, fenitoína, tetraciclina, complejo vitamínico B.

Instrucciones de uso y manipulación y eliminación

– Utilizar únicamente si el envase permanece intacto. Después de la inspección del indicador de integridad, debe retirarse la sobrebolsa.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Smoflipid 20% emulsion perfusion 10 frascos 500 ml
  • Smoflipid 20% emulsion perfusion 10 frascos 250 ml
  • Smoflipid 20% emulsion perfusion 1 frasco 500 ml
  • Smoflipid 20% emulsion perfusion 1 frasco 100 ml
  • Smoflipid 20% emulsion perfusion 1 frasco 250 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar