Uronefrex 125 mg 50 capsulas
Acción y mecanismo
Antihiperamonémico. Inhibe la enzima bacteriana ureasa, responsable
de la hidrólisis de la urea.
Indicaciones
– [CALCULOS URINARIOS] originadas por gérmenes productores de ureasa (Proteus, Pseudomonas, Klebsiella).
– Prevención de recurrencias en pacientes a los que se han extraido cálculos de origen infeccioso.
Posología
Dosis usual: 10-15 mg/Kg/día en 3-4 tomas
Dosis máxima: 1,5 g al día. Tomar preferentemente con el estómago
vacío.
Contraindicaciones
– Historial de [FLEBITIS] y [TROMBOFLEBITIS].
Precauciones
– Usar con mucha precaución en pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL], [INSUFICIENCIA HEPATICA], así como en aquellos que están bajo antibioterapia.
– Realizar recuentos periódicos del cuadro hemático.
Interacciones
En caso de administración simultánea puede interferir la absorción
oral de las sales de hierro.
Embarazo
Categoría X de la FDA. Los estudios sobre animales han mostrado efectos teratógenos importantes: anomalías en piernas, exencefalia, encefalocele, paladar hendido, ectrodactilia y polidactilia. Existen evidencias positivas de riesgo para el feto humano. En este caso, el riesgo potencial embirotóxico y/o teratógeno supera claramente el teórico beneficio terapéutico, por lo que el uso de este medicamento está contraindicado en mujeres embarazadas. Por ello, se recomienda a las pacientes en edad fértil que precisen de la administración de este medicamento, que adopten medidas anticonceptivas eficaces durante todo el tratamiento y, eventualmente, algún tiempo adicional después del mismo.
Lactancia
Se ignora si este medicamento es excretado con la leche materna. A causa del potencial de reacciones adversas graves en el lactante, se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Niños
En niños con infecciones crónicas y resistentes del tracto urinario producidas por bacterias productoras de ureasa, la terapia con acetohidroxámico puede ser beneficiosa. No obstante, la dosis y frecuencia de la administración en niños no han sido establecidas. Si se utiliza el fármaco en niños, se recomienda una monitorización especial.
Ancianos
En ancianos con insuficiencia renal se recomienda el uso con mucha precaución, realizando monitorizaciones periódicas. También se recomienda precaución en insuficiencia hepática.
Reacciones adversas
Molestias gastrointestinales: náuseas, vómitos, anorexia.
Cefaleas, flebitis o tromboflebitis.
Anemia hemolítica reversible.