Sal de fruta eno limon 5 g 10 sobres
Acción y mecanismo
Asociación de antiácidos. El bicarbonato sódico es un antiácido absorbible (sodio). Derivado del sodio. Actúa neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, incrementando el pH gástrico, lo que reduce también la formación y la actividad de la pepsina.
Indicaciones
– [HIPERACIDEZ GASTRICA]. Tratamiento sintomático de las alteraciones de estómago relacionadas con hiperacidez (ardores, indigestión, acidez de estómago)
Posología
Oral. Adultos:
-Molestias gástricas asociadas a hiperacidez: 1 sobre ó 1 cucharada de polvo, 20 min-1 hora después de las comidas o cuando se presenten las molestias, durante un periodo máximo de dos semanas sin control clínico.
Niños mayores de 6 años: mitad de la dosis del adulto.
– Normas para la correcta administración: Disolver el polvo o el contenido de un sobre en medio vaso de agua.
Precauciones
[INSUFICIENCIA RENAL]. En caso de insuficiencia renal se puede producir una acumulación del sodio que puede producir una hipernatremia y una mayor retención de líquidos.
[INSUFICIENCIA CARDIACA]. El sodio puede producir una hipernatremia que de lugar a alteraciones en la bomba Na+-K+ ATPasa, disminuyendo la efectividad de la contracción cardiaca. Además, la retención de agua puede generar una hipervolemia que produzca un aumento de la precarga y dificulte aún más la funcionalidad del corazón.
[HIPERTENSION ARTERIAL]. El contenido de sodio de este medicamento puede aumentar la retención de líquidos y la tensión arterial.
[ALCALOSIS METABOLICA], [ALCALOSIS RESPIRATORIA]. El bicarbonato sódico es un antiácido sistémico que se absorbe en el tracto gastrointestinal, por lo que su uso durante un periodo prolongado puede dar lugar a alcalosis metabólica.
Advertencias/consejos
Las sales sódicas, como el bicarbonato sódico o el carbonato sódico, pueden producir una acidez de rebote al aumentar la secreción de gastrina y la secreción gástrica como respuesta al gran aumento del pH gástrico que producen.
Interacciones
Este medicamento puede disminuir la absorción oral de ketoconazol y tetraciclinas, así como disminuir la excreción renal de anfetaminas y quinidina y aumentar la excreción del carbonato de litio (posible reducción del efecto antimaníaco).
Reacciones adversas
Las reacciones adversas más características son:
-Raramente (<1%): por absorción del sodio, riesgo de edema e hipertensión, y a grandes dosis puede producir alcalosis metabólica (más frecuente si hay insuficiencia renal); y si además se ingiere gran cantidad de leche (elevado contenido de ión calcio) puede dar lugar a un síndrome de leche-álcali, con hipercalcemia (anorexia, náuseas, vómitos, apatía, calambres musculares), que puede manifestarse varias semanas después del inicio del tratamiento.