Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Mucofluid solucion 600 mg 6 amp 3 ml inst endotraqueopulmonar

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– [MUCOLITICO]. Es un derivado azufrado que va a reducir la viscosidad de las secreciones bronquiales, debido probablemente a la ruptura de los puentes disulfuro de las proteínas que constituyen en moco bronquial.

Indicaciones

– [OBSTRUCCION DE VIAS RESPIRATORIAS]. Tratamiento de procesos respiratorios obstructivos debidos a acumulación de mucosidades bronquiales, tales como broncopatías obstructivas, [BRONQUITIS] (asmática, capilar, difusa, enfisematosa), [BRONQUIECTASIA], [ATELECTASIA] postoperatoria o [FIBROSIS QUISTICA].
– Intervenciones quirúrgicas. Se utiliza en anestesia para facilitar la aspiración y drenaje de mucosidades y exudados retenidos en el tracto respiratorio, así como en el seno maxilar y oído.
– Broncografías. Eliminación del contraste.

Posología

DOSIFICACIÓN:
Adultos y niños
– Vía inhalatoria: 3-6 ml, 3-4 veces al día. Dosis máxima: 6 ml, 4 veces al día.
– Vía intratraqueal: 1-2 ml/hora. En caso de sinusitis maxilar, se administrarán 2-3 ml de producto puro en instilación intrasinusal, previo lavado de los senos. Se repetirá el tratamiento cada 2-3 días en caso necesario.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
– Vía inhalatoria: Utilizar puro o bien diluído a partes iguales con agua destilada o suero fisiológico. Debe utilizarse aparatos por los cuales el producto pase por materia plástica o de vidrio.
– Vía intratraqueal: El contenido de las ampollas se deberá diluir a partes iguales con agua destilada o suero fisiológico hasta lograr una solución al 10-20%.
Las ampollas se diluirán inmediatamente antes de su administración. Una vez administrado el medicamento, los restos que queden en la ampolla se deberán desechar debido a su fácil oxidación.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.

Análisis clínicos

– Cetonas. Puede dar lugar a falsos positivos por interferencia analítica.
– Eritrocitos en orina. Puede dar lugar a falsos positivos por interferencia analítica.

Embarazo

Categoría B de la FDA. En estudios realizados con animales no se han encontrado efectos teratógenos ni embriotóxicos en el feto. Sin embargo, no se han realizado estudios adecuados y bien controlados en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se desconoce si el mesna se excreta con la leche, y si ello pudiera afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

El mesna se ha empleado en niños, aunque suelen ser más frecuentes las reacciones adversas.

Ancianos

No se han descrito problemas específicos en este grupo de edad.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas del mesna son raras, de carácter leve y transitorio. Las reacciones adversas más frecuentes son:
– Digestivas. Pueden aparecer algunas [MANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES] por ingestión de las mucosidades.
– Respiratorias. En ocasiones pueden aparecer [TOS] y [ESPASMO BRONQUIAL]. Cuando se emplea concentrada al 20% puede aparecer una sensación de quemazón en la región retroesternal.

Referencias bibliográficas

– AHFS Drug Information. American Society of Health-system Pharmacists, Bethesda. 44th Edition, 2002.
– British National Formulary. British Medical Association, London. 44th Edition, 2002.
– Drug Facts and Comparisons. Facts and Comparison, Saint Louis. 57th Edition, 2003.
– Martindale. The Complete Drug Reference. Pharmaceutical Press, London. 33th Edition, 2002.
– Micromedex.
– PDR. Thomson, Montvale. 57th Edition, 2003.
– United States Pharmacopoeia, Dispensation Information. 14th Edition, 1994.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

Mayo, 2005.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Mesna
  • Xazal 2.5 mg/5 ml solucion oral 200 ml
  • Cordiplast 15 mg/24 h 30 parches 56.2 mg
  • Cordiplast 5 mg/24 h 30 parches 18.7 mg
  • Alerrid 10 mg 20 comprimidos recubiertos

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar